Pide Salud 50 mpd a la federación para terminar Hospital General de Actopan

Para terminar el Hospital General de Actopan (HGA) se solicitó al gobierno de la república destinar un aproximado de 50 millones de pesos de recurso extraordinario y, con ello, entregarlo al régimen IMSS-Bienestar antes de que termine 2025, afirmó la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Juana Vanesa Escalante Arroyo.

El 4 de febrero pasado, en la conferencia presidencial, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal, Eduardo Clark García Dobarganes, afirmó que el 23 de mayo sería la inauguración del nosocomio, proyección que no se cumplió. 

Sin embargo, a tres meses y medio, la secretaría señaló que están cerca de terminarlo.

Nosotros ya estamos, por concluir, te podría decir que llevamos un avance de más del 90 por ciento en estos momentos. Sin embargo, estamos, a la espera de un recurso extraordinario que hace falta para la conclusión del hospital”, refirió la funcionaria.

Para culminar trabajos en los conductos de gases medicinales y acabados de carpintería, metales y protección contra incendios, estimó un costo de 50 millones de pesos.

“Ese recurso se ha solicitado ya hacia IMSS-Bienestar federal, donde se están haciendo ellos a su vez la solicitud con la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público) federal, para que el recurso pueda llegar a nuestro estado y concluirse”, señaló.

Escalante Arroyo confirmó que la petición de recurso extraordinario para las obras se realizó hace 15 días.

Este año tiene que quedar inaugurado”, mencionó la exdiputada local.

No obstante, remarcó que están a disposición de lo que “diga y haga” el régimen de IMSS-Bienestar en cuanto a la obtención de los recursos para finalizar el nosocomio.

CERCO EN ORIZATLÁN

Sobre el panorama por la presencia del virus del dengue en la entidad, la secretaria dijo que San Felipe Orizatlán es el municipio de mayor incidencia, con 50 personas infectadas, por lo que se realizó un cercó para mitigar la presencia del mosco vector Aedes aegypti.

San Felipe Orizatlán ya se tiene en estos momentos cercado de forma epidemiológica. Se han hecho las atenciones y hemos logrado trabajar ahí y contrarrestar”, refirió.

Ese municipio, junto a Pisaflores, son los que reportan la mayor incidencia en contagios en la escala de zona epidémica, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

Añadió que se prevé un presupuesto extraordinario para la compra de motomochilas y aspersores para los trabajos de fumigación del mosco

Además, se espera la incorporación, bajo contratos temporales hasta terminar el año, de alrededor de 100 personas más como “vectores” para aminorar la presencia del trasmisor.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis