El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, señaló que el Congreso de Hidalgo apenas dará vista al Órgano Interno de Control (OIC) sobre los señalamientos contra la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, quien presuntamente falsificó documentos para desviar recursos otorgados a su casa de gestión en Huejutla de Reyes; además, aseguró que por ahora no hay una denuncia formal contra representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En entrevista tras la sesión ordinaria en la que el pleno avaló la solicitud de licencia por tiempo indefinido de la representante plurinominal para atender la acusación, por lo cual el Poder Legislativo llamará a su suplente, el legislador morenista pidió respetar el principio de presunción de inocencia y acceso “a sus derechos humanos”.
“Nosotros vamos a darle de conocimiento a la Contraloría Interna del Congreso, y ya ella determinará el seguimiento administrativo”, refirió el titular del órgano de administración del Poder Legislativo sobre el trámite para la investigación correspondiente. Sin embargo, no aclaró cómo arribó el señalamiento a la Cámara de diputado.
El líder de la bancada de Morena dijo que el Congreso de Hidalgo otorga a los diputados una partida de 50 mil pesos para cuestiones de carácter parlamentario.
Dijo que “una cosa” son los rumores y otra dichos de la gente y otra que se cuente con evidencias, por lo cual reiteró que esperará la investigación del OIC para acreditar si Cruz Montaño es responsable de irregularidades.
“No podemos adelantar nada si no tenemos información fidedigna y confiable (…) Permítanos investigar y ya les informaremos”, expresó.
De acuerdo con publicaciones periodísticas de medios de la Huasteca, de donde es originaria, Cruz Montaño falsificó la firma y suplantó la identidad de una persona que supuestamente le arrendaba un inmueble para su casa de gestión, para simular el alquiler y desviar el dinero.
Velázquez Vázquez aseguró que, hasta el momento, no existe denuncia formal en contra de la diputada del PVEM.
“Debo de ser claro y preciso: no hay una denuncia formal, y tenemos que respetar los derechos humanos de nuestra diputada”, insistió.
El diputado rechazó mencionar el posible tiempo que se llevará la investigación, pues dijo que será en función de las pesquisas.
“No podemos todavía determinar la culpabilidad o no, no. Aquí la presunción de inocencia es lo fundamental, y además de que tiene derechos humanos, tiene derechos fundamentales, y entramos en un proceso de investigación. Esa es la información que les puedo proporcionar”, manifestó.
Por su parte, el líder de la bancada de PVEM y secretario general del Comité Estatal del PVEM, Avelino Tovar Iglesias, dijo que no hubo presión de la dirigencia para que Cruz Montaño solicitara licencia a la curul, y respaldó su determinación “voluntaria”.
“Nosotros desde el Partido Verde celebramos esta decisión que tomó la diputada Guadalupe Cruz para poder atender directamente estos señalamientos. Todo esto obedece a que, como ustedes saben, en algunos medios de comunicación se dio a conocer alguna información. Para nosotros, desde el Partido Verde, todavía es muy temprano, y no cometemos ni hacemos señalamientos que no”, expresó.
Acompañado de Velázquez Vázquez, el dirigente del Verde se dijo confiado que pronto habrá “más información” y que “sin duda” su compañera de bancada aclarará “lo que tenga que decir”.
“Hay pleno apoyo de que se van a aclarar las cosas que se tengan que aclarar”, aseveró.
DatoAcro
-El Congreso local llamará a la suplente Rosalba Martínez Olivares para ocupar la curul de Cruz Montaño.

Reportero