Pide diputado del PRI destinar mil 500 mdp para atender municipios afectados por lluvias; buscan “politiza”, dice morenista

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una propuesta para modificar el Presupuesto de Egresos 2025 y destinar mil 500 millones de pesos a los 28 municipios en emergencia por las lluvias de la semana pasada, derivadas de los fenómenos hidrometeorológicos, Priscila y Raymond.

En sesión ordinaria de este jueves, el legislador morenista Andrés Velázquez Vázquez se adelantó a la presentación de la iniciativa del priista, con un posicionamiento en el que afirmó que Hidalgo cuenta con un fondo estatal de contingencia y presentó una “ruta” para el análisis de los recursos a destinar.

En su participación, el tricolor dijo que el paso de los meteoros por Hidalgo es uno de los acontecimientos “más devastadores e inéditos”, pues diversas regiones del estado padecen al mismo tiempo las inclemencias de la naturaleza.

Por ello, propuso modificar el decreto número 27 para asignar mil 500 millones de pesos a la primera etapa de atención emergente de las localidades dañadas.

Sostuvo que “a lo largo de estos días” acudió a la Otomi-Tepehua, la Sierra Gorda y la Huasteca, e indicó que “una tragedia de esta naturaleza” debe convocar a la unidad y solidaridad “desbordada”.

El priista afirmó que aún hay lugares donde no llega la ayuda y comunidades incomunicas, por lo que sostuvo que no existe similitud entre lo que se puede imaginar y lo que realmente está ocurriendo.

Entiendo que hay un esfuerzo institucional. Insisto, no lo voy a demeritar. Este tema no es de grilla, como se ha dicho, no es un tema de partidos políticos, es un tema de convocarnos a la unidad”, dijo sobre la situación de las comunidades.

Recordó que este año el Congreso de Hidalgo modificó el Presupuesto de Egresos 2025 para la construcción de dos edificios gubernamentales, con una asignación de un monto plurianual por 2 mil 900 millones de pesos.

Está bien. Yo creo que es nuestra alta responsabilidad pública, política y moral poder reasignar los recursos necesarios para atender a las familias que hoy están sufriendo”, insistió.

MADRUGA VELÁZQUEZ; ACUSA POLITIZACIÓN

Antes de la iniciativa de Mendoza Bustamante, que se envió a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su discusión, el coordinador de la banda de Morena aseveró que algunos busca politizar la emergencia.

Mientras algunos prefieren discutir de dónde saldrán los recursos, el Estado ya los tiene previstos. Mientras otras buscan el reflector, el gobierno trabaja en territorio. Mientras algunos intentan politizar la tragedia, quienes integramos esta soberanía sostenemos la ruta de la solidaridad eficaz y la coordinación institucional. Hablemos con franqueza: toda decisión de gasto debe respetar el principio de sostenibilidad financiera. No es una postura partidista, es una obligación legal y ética”, expresó.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local dijo que autorizar partidas sin fuente de ingresos o reaccionarlas sin evaluación pone en riesgo “la capacidad real de ayudar”.

Sostuvo que sostuvo reuniones con las secretarías de Hacienda y de Gobierno de Hidalgo para revisar los mecanismos de atención financiera, los alcances del fondo de contingencia y, de ser necesario, la “reasignación técnica y proporcional que corresponda”.

Después de ese diálogo con el gobierno dijo, el grupo legislativo de Morena determinó solicitar la instalación de mesas técnicas inmediatas para hacer “una propuesta legislativa que está a la altura de la emergencia”.

Hoy convocamos a todas las fuerzas políticas a sumarse a este esfuerzo. No es tiempo de protagonismos, sino de coincidencias, no es tiempo de polarizar, sino de reunir, no es tiempo de especular, sino de actuar. En la ciudadanía espera unidad y resultados”, expresó.

Propuso reactivar y optimizar el uso del fondo estatal de contingencias, fortalecer la coordinación con municipios para priorizar daños, asegurar mecanismos transparentes de operación y seguimiento, establecer en las mesas técnicas “criterios” para asignar dinero, así como acompañar el proceso con supervisión del Poder Legislativo, con informes, periódicos y evaluación de impacto.


Todo esto apoyados por el gobierno de la república”, agregó.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de 2025, el Fideicomiso de Administración e Inversión para la Atención de Desastres Naturales del Estado de Hidalgo tiene una asignación por 150 millones 375 mil 818 pesos.

Tras la postura del morenista, Mendoza Bustamante dijo estar de acuerdo con la iniciativa de llevar a cabo mesas técnicas, pues no se contrapone con la suya.

Sin embargo, expuso que mientas se llevan a cabo las reuniones hay gente que no tiene agua, energía eléctrica ni alimento.

Podemos juntar toda la despensa que ustedes quieran, y no le puede llega a la gente porque se cayeron los puentes (…) No es un tema de política, no es un tema de partidos, es un tema de humanidad”, sostuvo el también dirigente tricolor.

DatoAcro

-En entrevista, el diputado de Morena dijo que la propuesta del priista provocaría una inestabilidad económica porque se tendría que “sacar de un sector y meterlo a otro” el dinero, con lo que desajustaría el tema salud o educativo.

-Aseveró que el gobierno está aplicando 500 millones de pesos de los cuales el mandatario Julio Menchaca Salazar dijo que se dispone para la contingencia.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis