El gobierno de Hidalgo busca atribuir a un tercero la supervisión, control y seguimiento de obra y verificación del control de calidad, del proyecto integral del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), un complejo de oficinas gubernamentales que tiene un costo asignado de más de 2.7 mil millones de pesos.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) emitió la licitación EO-SIPDUS-N78-2025 para revisar el proyecto de edificación de las nuevas oficinas oficiales, obras que, de acuerdo con el concurso EO-SIPDUS-N5-2025, debió comenzar el pasado 30 de mayo y finalizará en diciembre de 2026.
El 12 de agosto se realizará la presentación y apertura de proposiciones, mismo día en el que se anunciará la fecha del fallo.
La ejecución de las labores de supervisión de la obra del CASP deberán realizarse en 497 días naturales: del 22 de agosto al 31 de diciembre de 2026.
El archivo mudo del concurso establecen 14 puntos a seguir; entre ellos, la revisión por parte del concursante ganador a la información previa al inicio de la construcción del complejo de dos edificios gubernamentales.
Esto implica revisar de manera detallada y previamente al inicio de los trabajos la información que proporciona la residencia de obra con relación al contrato para tener presente las cláusulas que lo integran, conociendo con ello el periodo de ejecución, deducciones y demás aspectos legales aplicables al proyecto integral de 52 mil metros cuadrados de construcción y 30 mil metros cuadrados de obras exteriores.
La segunda o es la integración de la documentación donde se encuentran los planos y las menciones técnicas y económicas a emplearse en el proyecto, pues se trata de vigilar que el proyecto se adecue a lo avalado para su construcción.
A ello se suma la presencia de bitácoras, reuniones de coordinación, análisis y alternativa de solución, control de seguridad e higiene laboral, además de las estimaciones financieras y físicas del control de la obra.
También se deberá realizar la actualización del plano, programa de ejecución, calidad bajo la vigilancia de los materiales, terminación de los trabajos, cierre de la obra con finiquito y finalmente el control ambiental.
SEGUNDA LICITACIÓN
Esta es la segunda licitación que se emite respecto al proyecto del CASP, para el cual el Congreso de Hidalgo autorizó una modificación al Presupuesto de Egresos que no solo impacta al ejercicio fiscal 2025, sino también al del próximo año, por una cantidad de 2 mil 900 millones de pesos.
Los trabajos para el complejo gubernamental, bajo el concurso EO-SIPDUS-N5-2025, fueron adjudicadas a las empresas WECOM SA de CV y Constructora y Promotora Satélite SA de CV por 2 mil 771 millones 385 mil 214.37 pesos con IVA.
La construcción consistente en edificar dos torres para oficinas de seis dependencias del gobierno de Hidalgo, a ejecutarse en 2025 y 2026.
Del techo presupuestal de 2 mil 900 millones al monto asignado a la obra existe un sobrante por 128 millones 614 mil 786 pesos.
En el ejercicio fiscal 2025 las empresas ganadoras recibirán mil 521 millones 307 mil 224.93 pesos, mientras que en 2026, por mil 250 millones 77 mil 989.44 pesos, los cuales provendrán del Ramo 11 Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, del fondo de Impuestos sobre Nóminas (IMPSN).

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad