Pachuca debe sustituir 22 fases semafóricas obsoletas

Pachuca cuenta con 22 fases semafóricas con tecnología obsoleta que debe ser sustituida, ya que sus piezas dejaron de ser fabricadas, advirtió el director de Tránsito y Vialidad de la capital, Óscar Sánchez López.

“Tenemos controladores C28, que ya son obsoletos con una tecnología de más de 25 años de antigüedad, ya se dejaron de fabricar, donde actualmente la capital de Pachuca pues cuenta con 22 controladores de esa característica que tenemos que modernizar, ya para tener mínimo un C210, un 208, para poder captar todas las fases semafóricas que podemos tener en su tiempo, con modernizar y poder haber refacciones en su momento que ya no pueda haber”, indicó.

Indicó que en la ciudad hay 113 intersecciones con semáforos, junto con 49 del sistema de transporte masivo Tuzobús, por lo que la infraestructura obsoleta represa alrededor de 70 dispositivos unitarios con las tres luces.

“Estamos hablando que vamos a beneficiar un promedio de unos 70 semáforos con los controladores, ya con nueva tecnología”, expresó.

Insistió en que es necesario migrar a infraestructura moderna, pues llegará el momento que por el clima o lluvia los semáforos antiguos dejen de funcionar y no habrá forma de repararlos porque la empresa fabricante ya no los hace.

“Nosotros hicimos el estudio de factibilidad vial, donde estamos haciendo pues ya la segunda remodelación del segundo anillo de lo que tiene el primer cuadro (de la ciudad)”, expuso.

Recordó que la primera intervención fue el cambio de semáforos negros con tecnología LED entorno a la zona de plaza Independencia. El mando policial expuso que en la segunda se prevén modificaciones e 33 fases semafóricas.

“Eso ya no depende de mí, ya es en el recurso que ingrese directamente al municipio y que sepan cuál es lo que vamos a ir avanzando. Pero hoy por hoy la prioridad es tener refacciones y cambiar esos, por lo menos en la segunda fase de remodelación, estamos interviniendo un promedio de nueve controladores que podemos migrar de C28 a un C210”, agregó.

Indicó que los semáforos con tecnología obsoleta (cajas amarillas) se encuentran en la zona de la calle Ramírez Ulloa, en una parte de avenida Madero.

“Exactamente, los que se encuentran ya de Río de las Avenidas y Madero con dirección al Hospital General hasta lo que es avenida Universidad”, expuso.

Con el cambio de controladores se beneficiarán alrededor de 70 semáforos unitarios.

Al respecto, el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández dijo que con la radiografía de los puntos críticos se considera el cambio de la infraestructura, pero dependerá del recurso económico del que dispongan. Por ello, previó que se realice hasta 2026.

“Acorde al proyecto, al recurso que pudiéramos rescatar de aquí a diciembre, se haría el cálculo, se haría el cambio del proyecto general o particular de las necesidades y entonces poderlo aplicar y plasmarlo, sobre todo en los puntos críticos que tenemos detectados (…) Depende de la recaudación que tengamos”, expuso.

MOTO SEGURA

El integrante de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca indicó que con el operativo Moto Segura han asegurado un promedio de 15 motocicleta a la semana por faltas administrativas o por ser robadas.

Indicó que los focos rojos son Santa Julia, Piracantos y Punta Azul, sector que se encuentra en el cuadrante de bulevar Colosio, donde realizan mayores acciones.

“La prioridad (del operativo) es evitar el robo de la misma y pues que todo el conductor siga lo que le corresponde al reglamento, que cuente con casco, que cuente con sus documentos, tarjeta de circulación, que cuente con la licencia indicada”, dijo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis