Para la realización de 15 trenes de pasajeros del proyecto Tren Ciudad de México-Pachuca, las empresas CAF México SA de CV y la china CRRC Zhuzhou Locomotive CO LTD presentaron propuestas económicas de entre 5.8 y 9.8 mil millones de pesos. Por su parte, Alstom Ferroviaria México SA de CV, que ensambla en Ciudad Sahagú, declinó continuar en el proceso de adjudicación.
De acuerdo con la licitación pública LA-09-D00-009D00999-I-20-2025, emitida por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, se requiere una flotilla de unidades férreas para la línea que conectará el tramo AIFA-Pachuca con la capital del país. El fallo se realizará el próximo 10 de septiembre.
En el acto de presentación y apertura de proposiciones, CRRC Zhuzhou Locomotive, empresa de origen asiática, emitió una propuesta económica por 5 mil 846 millones 410 mil 431.88 pesos con IVA; de ellos, 3.9 mil millones de pesos son por el costo del suministro, pruebas y puesta en servicio de 15 trenes de pasajeros equipados con ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario).
Asimismo, 559 millones 916 mil 825 de pesos corresponden al equipamiento de talleres de intermedio y mayor y 560 millones 673 mil 293, por mantenimiento integral de la flota por un periodo de 60 meses.
En tanto, CAF México propuso 9 mil 891 millones 248 mil 72.39 pesos para ofertar el servicio: 7 mil 48 millones 812 mil 707.05 por la subpartida uno, 907 millones 796 mil 629.74 por la dos y 570 millones 328 mil 656.65 pesos por la tercera.
Alstom Ferroviaria México, quien estuvo a cargo de la construcción de los bajones del Tren Maya, declinó seguir en la puja para ensamblar las unidades de la línea del tren eléctrico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca.
Tras un análisis detallado de la convocatoria, hemos concluido que el conjunto de circunstancias no permite que presentemos una propuesta conforme a las condiciones establecidas”, manifestó en una carta María Teresita Ramos Gómez, representante legal de Alstom Ferroviaria México.
“Reiteramos nuestro interés en participar en futuros procesos de licitación, convencidos de que nuestra experiencia de más de 70 años en el país continuará aportando valor a esta transformación, alineados a los objetivos del Plan México y a la visión de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario”, añade la misiva de la empresa de origen francés, fechada el 1 de septiembre.
Con el desistimiento, la disputa por obtener la adjudicación quedó entre CAF México y CRRC Zhuzhou Locomotive. La propuesta entre ambos interesados registra una diferencia de 4 mil 44 millones 837 mil 640.51 pesos.
DatoAcro
-De acuerdo a las especificaciones para esta licitación, se establece que la vida útil del suministro del material rodante debe ser de 30 años.
-Las dimensiones de los trenes deben de ser de 100 metros de longitud, en tanto que el número total de coches que la componen, así como la decisión de implementar o no una solución de diseño articulada (en el que coches adyacentes comparten un mismo bogie o eje) queda a discreción del oferente, siempre y cuando cumpla con la medida.

Reportero