Obtiene edil Orizatlán suspensión en proceso por homicidio; pide a hermano entregarse 

El presidente municipal del San Felipe Orizatlán, Carlos César Pérez Escamilla, afirmó que en contra de su vinculación a proceso por el delito de homicidio, en agravio de un sobrino de su antecesora, Erika Saab Lara, obtuvo una suspensión “parcial” que “detuvo todo el procedimiento”, a través de un amparo directo que promovió su defensa.

Estamos en espera que el (tribunal) colegiado (de circuito) termine lo que sigue. Yo estoy seguro y soy creyente en el Estado de derecho, y creo totalmente en las leyes. Y estoy seguro (de) que vamos a salir adelante”, aseveró tras el primer informe de actividades de la senadora Simey Olvera Bautista. 

El pasado 26 de septiembre, el alcalde del Partido del Trabajo (PT) fue notificado de que un Tribunal de Alzada del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras la resolución de un juez de distrito, revirtió la no vinculación a proceso, decretada en 2023 para él y su madre, Soravelia Escamilla Hervert, luego de haberse confirmado en dos ocasiones la resolución en favor de ambos.

“Este tema quedó cerrado prácticamente. Se demostró nuestra inocencia. Fuimos juzgados en su momento por el juez de control y posteriormente, mediante una apelación, nuevamente el Tribunal (de alzada) Judicial del estado de Hidalgo volvió a no vincularnos a proceso, sí, a mi madre y a un servidor. De ahí procedieron con su línea impugnativa en temas legales, agotaron sus recursos, metieron un amparo indirecto, que terminó en un en la sala, en la tercera sala del distrito federal (sic) que se encuentra aquí en la ciudad de Pachuca”, dijo.

Dijo que el 26 de agosto pasado el juzgado federal resolvió que el tribunal estatal tendría que volver a analizar nuevamente todas las pruebas y ejercer nuevamente si había o no una vinculación.

Nuevamente no nos vinculan al proceso por varias razones, pero en esta ocasión el juez de distrito decide decirle al tribunal ‘No, necesito que lo vincules prácticamente’, quitándole toda la autonomía que tiene el tribunal para poder tomar decisiones (…) Entonces ya el tribunal emite una vinculación a proceso, probablemente por una situación totalmente ilegal que no va con lo que legalmente tendría que haber procedido”, dijo al acusar corrupción. 

Sostuvo que ante ese escenario su defensa metió “un amparo” directo, que detuvo “totalmente el procedimiento”, por lo que está en la espera de la resolución por parte de un tribunal colegio federal.

(Tiene) una suspensión parcial hasta que el colegiado determine lo que sigue (…) La suspensión viene del colegiado. Nosotros metimos un amparo directo. Sí, va sobre el colegiado y el colegiado dice que queda suspendido el procedimiento hasta que ellos determinen qué va a suceder. Es como está la situación legal”, sostuvo.

De acuerdo con la imputación de la causa penal 105/2021, en hechos los ocurridos el 30 de octubre de 2021 en la unidad deportiva municipal se acusa a Víctor Hugo, hermano del alcalde, de haber disparado el arma que privó de la vida a Francisco Javier.

Al respecto, al alcalde dijo que él no vio las denomines, solamente las escuchó.

“Nosotros cuando llegamos al lugar, los hechos, creo que ya se ha demostrado, cuando la audiencia inicial que nosotros vivimos, se demostró que nosotros, yo iba llegando al lugar, realmente a mí no me tocó ver, me tocó escuchar.

Yo cuando llegué todo mundo estaba corriendo, se escuchaban disparos y solamente eso, ¿no? Al final hay quien sitúa la situación de esa manera, y bueno, los testigos mencionan que las cosas fueron así, que a través de un pleito, se desarrolló un pleito, y de ahí hubo detonaciones”, afirmó.

También negó que él haya gritado al presunto autor material del homicidio que le “jalara” al gatillo.

“¿Quién en su sano juicio va a pensar que vas a decir la otra persona haz esto haz aquello? Al final del día, pues es algo absurdo, más si es tu hermano o más si es tu hijo. O sea, esa algo totalmente absurdo”, aseveró.

Acusó que imputarlo en los hechos se debió a una “persecución política muy fuerte” del gobierno del exmandatario Omar Fayad Meneses, a quien acusó de intervenir para evitar el registro de su candidatura por la alcaldía por el extinto Encuentro Social, para el periodo 2020-2024.

DICE DESCONOCER SI SU HERMANO VIVE

Sobre el paradero de su hermano, legalmente evadido de la justicia, Pérez Escamilla dijo que desconocen qué pasó con él, su paradero o incluso si está vivo.

Nosotros no sabemos nada, pero si hay un video por ahí muy fuerte donde piden que nos entreguen (a Víctor Hugo) en pedacitos, no sé si alguna vez lo vieron (…) Entonces no sabemos qué realmente fue lo que pasó con él.

Ojalá esté vivo y ojalá esté bien. Y obviamente cada quien tiene que hacerse responsable de sus actos”, dijo.

—¿Le pediría que se entregara? —se le cuestionó.

—Claro que sí. Claro que sí. Absolutamente —dijo.

—¿Y qué dijera la verdad?

—Así es, la verdad. Así es —expuso sobre la versión que pudiera dar su hermano, pero también la de quienes atestiguaron en contra de él y si madre, pues insistió en su inocencia.

“Porque ellos, los que estuvieron ahí, pueden atestiguar la verdad, y no tuviera entonces en este tema”, expuso.

DatoAcro

-Indicó que debido a la suspensión que obtuvo contra el auto de vinculación a proceso, un juez de control no le puede imponer medidas cautelares.

-El edil tampoco considera pedir licencia al cargo mientras enfrenta el proceso en su contra.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis