Observa ASEH irregularidades por 22.4 mdp en primera entrega de la cuenta pública 2024

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó este lunes la primera entrega de la revisión de la cuenta pública 2024, con observaciones por un total de 22 millones 436 mil 996.60 pesos, principalmente contra ayuntamientos.

La mayor parte del monto corresponde a municipios, con 13 millones 708 mil 897.85 pesos; de ellos, el ayuntamiento con más recurso por solventar es Huehuetla, por 6 millones 199 mil 417.70 pesos, seguido de Tulancingo de Bravo, por 2 millones 72,031.76 pesos.

A ellos les siguen Tepehuacán de Guerrero, con observaciones por un millón 830 mil 52.02 pesos; San Salvador, por un millón 628 mil 86.18; Lolotla, 511 mil 545.04; Molango de Escamilla, 490 mil 486.78; Agua Blanca de Iturbide, 390 mil 691.04; Calnali, 328 mil 729.57; San Agustín Metzquititlán, 100 mil 514.91; Metztitlán, 81 mil 750.75; Tlahuiltepa, 71 mil 355.03, y Atlapexco, 4 mil 237.07 pesos.

Los señalamientos corresponden al último año de las anteriores administraciones municipales y el comienzo de los gobiernos locales en turno.

De organismos descentralizados municipales, nueve entes acumulan un monto por solventar por un total de 7 millones 28 mil 704.59 pesos. El órgano con mayor monto económico observado es el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, con 2 millones 479 mil 759.73 pesos, junto con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, (un millón 289 mil 572.66), la Comisión de Agua del Municipio de Huasca de Ocampo, (un millón 213 mil 247.16), el Organismo Operador de Agua Potable de El Aserradero (934 mil 945.07) y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Huautla (534 mil 859.47 pesos).

En la revisión de la cuenta pública 2024, la ASEH también detectó irregularidades por un millón 699 mil 394.16 pesos del sector paraestatal y organismos autónomos, rubro en el cual el Instituto Estatal Electoral (IEEH) debe solventar la mayoría: 937 mil 227.66 pesos. Además, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México tiene observaciones por 490 mil 524.81; la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, por 181 mil 944.25; el Instituto Hidalguense del Deporte, por 32 mil 574.36, y la Corporación Internacional Hidalgo, por 29 mil 965.97 pesos.

Durante la entrega ante la Comisión Inspectora del Congreso de Hidalgo, el auditor Jorge Valverde Islas informó que se concluyeron 78 auditorías: 37 financieras, 37 de cumplimiento y cuatro de inversiones físicas.

Como resultado, se emitieron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones. Hasta ahora, se han resarcido 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, monto que podría aumentar conforme se solventen los pliegos pendientes.

Las entidades fiscalizadas cuentan con un plazo de 30 días hábiles, a partir de la notificación de su informe individual, para presentar ante la ASEH la información y documentación que solvente las observaciones.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis