No pueden ser profes y regidores a la vez: Menchaca

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar aseguró que aquellos docentes con cargos de elección popular, como los 130 profesores que son regidores o síndicos, no pueden ostentar ambos encargos al mismo tiempo, lo que los obliga a pedir licencia en alguno de los dos encargos sin goce de sueldo. 

En tanto, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, explicó que hay un “impasse” para la retención del pago como maestros al ejercer ambas funciones, toda vez que no tienen el sustento legal para ejercer esta medida.

“Los puestos de representación implican tiempo completo”, sostuvo Menchaca Salazar.

Respecto a que la referencia que hizo en Tula a principios de mes el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Leodegario Hernández Cortez, sobre la posibilidad que los docentes realicen la doble función, al invocar el artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, el gobernar dijo que se debe analizar la postura y determinar criterios.

Yo respeto la posición del presidente del tribunal, pero la exigencia y la disposición legal… es una plática que tuvieron el auditor superior del estado (Jorge Valverde Islas), el contralor (Álvaro Bardales Ramírez) y el presidente del tribunal, y están afinando criterios”, mencionó.

En tanto, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, explicó que hay un “impasse” para la retención del pago a maestros que ejercer ambas funciones, toda vez que no tienen el sustento legal para ejercer esta medida.

“Ahí hay una controversia. El contralor del estado dice que no es permitido; el magistrado, lo de la ley, dice que no hay un impedimento legal por la docencia, y yo lo único que le pedí al contralor, vía el gobernador, es que me entregue el marco legal con el cual les puedo suspender el pago”, manifestó.

Mientras no me lo pueden entregar, pues yo no puedo suspenderles de forma unilateral”, justificó.

En esta tarea, mencionó, la revisión está en manos de Menchaca Salazar, el secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, y de la propia Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

“Si la ley no se los impide, bueno, pues seguirán haciendo sus trabajos en las dos funciones”, abundó Castrejón Valdez en entrevista previa.

Confirmó que la mayor parte de los docentes-regidores que están frente a grupo no van todo el día a la alcaldía, sino por las tardes, cuando son regularmente las sesiones de su Cabildo, dijo.

Mencionó que independientemente de los 130 casos, hay alrededor de 500 maestros que se encuentran como funcionarios de algún ayuntamiento. Por los horarios, señaló Castrejón Valdez, evidentemente en ese escenario amerita que intervenga la Contraloría de Hidalgo, notifique y los implicados tomen su decisión sobre cuál empleo inclinarse.

De la determinación de devolver salarios en caso de que declinen por alguno de los dos puestos, dijo que será función del Órgano Interno de Control o de la propia secretaría. 

Es un rezago de muchos años, una práctica muy común, por fortuna hemos ido cerrando; el sindicato ha sido muy abierto a que esos casos se atiendan y se corrijan”, aseguró.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis