“Ningún animal tiene derechos”, dice regidora del PVEM; tras críticas, borra publicación

La regidora de Apan por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Gloria Hernandez Madrid, consideró que ningún animal tiene derechos ni puede sentir estados afectivos o dolor, lo cual provocó la crítica de activistas y animalistas.

“Ningún animal tiene derechos; no puede existir el derecho de los animales. El único sujeto de derechos somos los humanos. Los animales pueden ser sujetos de tutela o protección; sólo para el caso de espectáculos cruentos (de acuerdo a recientes decretos de reforma a norma estatales y de la CDMX), pero aún así no puede ser referido que ‘… poseen una conciencia propia, lo que les permite percibir su entorno y ser capaces de discernir entre lo bueno y lo malo, sentir estados afectivos y experimentar dolor, placer y sufrimiento…’”, publicó en su cuenta de Facebook el pasado de 14 abril pasado.

La exdiputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó el escrito dos días antes de la décimo sexta reunión ordinaria de Cabildo, donde se sancionó a favor la reforma al artículo 8 ter constitucional en materia de derechos de los animales como seres sintientes.

En su justificación en contra del decreto, la exfuncionaria estatal aseveró que “con esa reforma no comerán pollo, ni pescados, camarones, carnitas, barcacoa, etc…”, así como todo alimento derivado de un animal, y no utilizarán artículos, vestidos, trajes o zapatos de piel. Además, criticó la falta de “técnica legislativa” en la modificación.

Tras las criticas, la regidora taurina, con vínculo familiar en la llamada fiesta brava, modificó su publicación original, en la cual señaló con sarcasmo que ahora los perros y los gatos “podrían ser herederos de los bienes de su amo”.

Y los pollo! Espero que ya tengan conciencia y que sepan que me van a nutrir con las proteínas que me aporten!! Y como tienen conciencia y saben distinguir el bien del mal, ya no van a comer lombrices, puro maíz, pero que no sea transgénico”, expresó originalmente.

Además, la excandidata a alcaldesa de Apan llamó al gobernador Julio Menchaca Salazar a vetar la reforma una vez que sea aprobada por la mayoría de los cabildos del estado, y lo exhortó a visitar las ganaderías para constatar que los toros de lidia “tienen una vida de rey” y que “no es justo” que se extinga esa raza.

Entre las críticas emitidas se encuentran las de los animalistas La Jauría de Balú, Cuatro Patadas, Un Corazón y Vannia Castillo, que calificaron de ignorante su postura para justificar el maltrato animal y lamentaron su posición como regidora, además de que otros usuarios de redes sociales también la fustigaron e hicieron reclamos a sus dichos.

Posteriormente, Hernández Madrid quitó todas sus publicaciones de Facebook, por lo que el mensaje antianimalista ya no está disponible. 

La iniciativa para reconocer a los animales como seres sintientes fue presentada el 6 de noviembre de 2024 por el diputado y dirigente de su partido, el PVEM, Avelino Tovar Iglesias, y aprobada por el pleno del Congreso local el 25 de marzo pasado.

Asimismo, en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura se encuentre la propuesta del mismo legislador local que busca prohibir los corridas de toros en Hidalgo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis