Niega encargado de la PGJH que Hidalgo sea guarida de familias y miembros de delincuencia organizada


Pese a que en los últimos cinco años han sido detenidos familiares e integrantes de grupos del crimen organizado que radicaban en la entidad, el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Fernández Hasbunnegó que el estado sea una guarida para miembros de la delincuencia.

“Yo no lo veo de esa manera, este y bueno, y cualquier persona que se quiera sentar en el estado y que sea alguna delincuencia organizada o alguna célula delictiva, vamos a ir por ellos. Sean familiares o no sean familiares, si ellos han cometido un delito, vamos a tener que trabajar en contra de ellos, 100 por ciento”, expresó.

El pasado 7 de septiembre, agentes de la PGJH, a través de una solicitud de colaboración de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aprehendieron en Pachuca a la viuda e hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojo, extinto líder del Cártel de Tláhuac. Previamente, desde 2020, fueron detenidos operadores, integrantes y familiares de grupos delictivos como el Cártel de Sinaloa, Unión Tepito y Guerreros Unidos; de este último, Juan Miguel “N”, alias el Pajarraco, uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

—¿A qué atribuyen ustedes que les sea atractivo venir a resguardarse? —se le cuestionó.

—Lo desconozco, digo, bueno, Hidalgo es un estado seguro, lo saben que es el estado, estamos entre los ocho mejores estados, posiblemente sea por ahí —sostuvo.

Fernández Hasbun afirmó que hasta el momento no se ha detectado colusión entre autoridades municipales o estatales con los presuntos delincuentes que se resguardan en Hidalgo.

Hasta ahorita no, y si fuera el caso iríamos también con cualquier autoridad. Yo no me detengo, si es el presidente municipal, si es secretario, lo que sea. Si está involucrado en un hecho ilícito, vamos por él”, añadió.

Aseveró que los incidentes violentos en Hidalgo -como los ocurridos en la zona de Tula en la disputa por el robo de combustible y narcomenudeo- se comenzarán a reducir porque -dijo- las autoridades han atacado a la delincuencia.

“Y no nos van a ganar, creérmelo. Al Estado no se le gana, y menos en seguridad pública, en procuración de justicia y en impartición de justicia”, expuso.

“ESTAMOS MUY CERCA”, DICE SOBRE ATENTADO A JUEZ

Sobre el caso del atentado contra el juez Víctor Hugo Matadamas Barranco, atacado a balazos el pasado 3 de septiembre en calles de Tula de Allende, el encargado de la PGJH dijo que las tres líneas de investigación se encuentran “avanzadas”.

“Les pido como siempre que nos tengan confianza y les unos días ya pronto vamos a resolver ese asunto. Estamos muy cerca”, añadió.

DatoAcro

-El 17 diciembre de 2024, el Gabinete de Seguridad federal informó de la detención en Pachuca de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias el Tigre, uno de los operadores del Cártel de Sinaloa en Quintana.

-El 23 de octubre de ese año, agentes de la PGJH detuvieron a Uriel Maldonado Guillén, de 29 años, hermano de Víctor Hugo Maldonado, alias el H y miembro de Guerreros Unidos, que vivía en la Zona Plateada, con residencia en la entidad de al menos nueve años.


-El 31 de enero de 2021, Oscar Andrés Flores Ramírez, el Lunares, presunto líder de la Unión Tepito, fue asegurado en un domicilio de Tolcayuca.


-Un año antes, el 22 de octubre de 2020, Jhonatan Armando Acosta García, presunto sicario de la Unión Tepito, fue detenido en una vivienda de la colonia El Pedregal de Tizayuca.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis