La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, aseguró que no fue intencional la colocación de una lona con su nombre e imagen en un evento público de la dependencia, por lo que rechazó haber tenido intención de promocionar su imagen a costa de su institución.
La propaganda, en la cual se emplearon recursos materiales aludiendo a la servidora pública, fue colocada durante una brigada de la salud efectuada el pasado domingo en Zempoala, acción que la exdiputada calificó como “un error”.
Fue error de la imprenta, aceptamos el error en cuanto a que nosotros mandamos a imprimir un formato con una imprenta, se le comentó a la imprenta y entonces se imprimieron algún, solo una imagen donde aparece su servidora. El resto son imágenes donde aparecen más médicos, enfermeras y algunos animalitos”, refirió.
Sobre publicaciones respecto el caso, aseguró que hubo distorsiones o tergiversación de la información por la supuesta presencia de más lonas, lo cual desmintió.
La funcionaria intentó desviar el tema y enfocarlo a las brigadas de la salud, pero se le insistió sobre los responsables de la pifia que -dijo- ocurrió, misma que transgrede la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Yo les quiero comentar que hay que concentrarnos en la brigada. Fue una excelente brigada, tuvimos también la detección y la canalización a tiempo de pacientes que hoy están siendo atendidos por diferentes instancias de segundo nivel”, manifestó.
Al concretarse al tema en cuestión, Escalante Arroyo indicó que la SSH inició un procedimiento administrativo ante el Órgano Interno de Control contra la encargada de la vigilancia de los gráficos de la dependencia.
Iniciamos un procedimiento administrativo con la persona que se encargaba. Yo les voy a hacer muy puntual, yo me dediqué en concentrarme en la situación de la atención médica; reconocemos el error porque hay que revisar todos los flyers, tuvimos la revisión de algunos flyers y cosas que se estuvieron proporcionando a la gente, que en ningún momento busca prevalecer o identificar imágenes, sino promocionar un servicio de salud que hoy llega de parte del gobierno del estado a la comunidad de Zempoala”, expuso.
El error promocional, dijo, se encuentra subsanado por la dependencia a su cargo.
Hoy ya lo subsanamos, hicimos un barrido, estuvimos checando las áreas correspondientes que corresponden (sic) al área de gráficos y que, por supuesto, estaremos tomando las medidas prudentes”, aseguró.
De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución federal, en su noveno párrafo, la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.
En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, dice la ley.
TODAVÍA SIN PERSONAL
Sobre la petición de regreso de más de mil trabajadores de los Servicios de Salud de Hidalgo que mudaron al IMSS-Bienestar, que corresponde personal operativo, la secretaria refirió que aún no hay una respuesta de las autoridades federales, aunque se encuentran en la etapa definitiva para determinar si les devuelven o no a recursos humanos.
Escalante Arroyo refirió que han platicado con el delegado de IMSS-Bienestar de la entidad, Felipe Arreola Torres, precisamente para verificar el personal que fue transferidos a otros espacios que son “aplicativas” que no sus áreas de adscripción.
Hemos concluido en enviar una lista ya, ya se envió la lista, así como lo solicitó el IMSS-Bienestar federal, y estamos a espera que ellos nos den el último veredicto. Ya prácticamente es esperar su último procedimiento de ellos”, refirió.
Ante la posibilidad de contratar a personal en caso de una negativa a la petición de reimportación del personal a la SSH, respondió que definirán la necesidad los Servicios de Salud una vez concluido el procedimiento con las instituciones.

Reportero