El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), José Francisco García Reyes, aclaró que existe un convenio para que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas les otorgue 19.1 millones de pesos, pero no hay seguridad de que en 2025 el recurso sea entregado en su totalidad debido a que depende de la suficiencia presupuestaria que tenga la federación.
El pasado 23 de abril, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento del subsidio por 19 millones 165 mil 319.34 pesos.
García Reyes dijo que el dinero, que es ministrado por la federación a lo largo del año, habitualmente se emplea para la compra de equipo tecnológico, como drones y georradares, entre otras herramientas.
Además, el dinero podría servir para la conclusión del proyecto del centro de resguardo de cuerpos, el panteón forense, el cual tiene un 75 por ciento de avance.
Es viable, inclusive una de las mismas cláusulas establece que está sujeta la cantidad autorizada, no solamente para la Comisión del Estado de Hidalgo, sino para todos, a la suficiencia presupuestaria. Qué quiere decir, que haya el dinero suficiente en el tema hacendario o según el tema económico para que se pueda aplicar”, expuso.
Recordó que en 2023 se contempló un subsidio de las mismas características por alrededor de 14 millones de pesos; sin embargo, solamente se asignó a la CBPEH un monto por 2 millones 900 mil pesos por el criterio de la suficiencia presupuestaria.
CONCLUIR PANTEÓN
El comisionado refirió que al proyecto del Centro de Identificación Humana y Resguardo Temporal, contemplado en tres etapas, le resta un 25 por ciento para su conclusión, para lo cual no cuentan con un presupuesto claro.
Refirió que la idea es seguir con la construcción de las cámaras mortuorias o nichos, ya que alrededor de 500 espacios se encuentran concluidos.
El fin es concluir, yo creo que será temas igual una vez que se ajuste porque se tiene que hacer una cotización, se hace un presupuesto, se tiene que hacer una elaboración de un proceso que tiene que ver con cuál es el monto para el cual alcanza”, reiteró.
Añadió que otro de los asuntos pendientes, además de la construcción de más nichos en condiciones adecuadas, son cuestiones de carácter técnico, las cuales se abstuvo de explicar.
En estos momentos, refirió, el panteón forense está en proceso de pruebas para su mejora, aunque no precisó cuántos cuerpos están ubicados en las cámaras mortuorias.
No tendría el dato en este momento para poderles decir con exactitud. Es un tema que también va de la mano con temas de procuraduría”, manifestó.
DatoAcro
-García Reyes afirmó que las acciones de búsqueda de un menor extraviado en Lolotla no han sido suspendidas y seguirán con los operativos de ubicación cuantas veces sean necesario. Recordó que el sitio es un lugar accidentado en su topografía, por lo que no descartan alguna “situación”.
-Añadió que se agotan todas las líneas de investigación que tiene la CBPEH y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

Reportero