Llama diputada a SEPH y SSH a atender salud mental de estudiantes

La diputada Karla Perales Arrieta afirmó que las secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y de Salud (SSH) deben actuar en torno a la educación y salud mental de los estudiantes en la entidad, con la presencia de más psicólogos para dar prioridad al tema.

Luego de que en la Secundaria General 7, ubicada en Pachuca, un estudiante fue localizado en los sanitarios sin vida, presuntamente a causa de un suicidio, la legisladora dijo que debe de haber un seguimiento y acercamiento de padres, madres, tutores hacía los jóvenes, principalmente en etapa de adolescencia para prevenir este tipo de incidentes.

Sé que están tomando ya acción, en la mañana estuve en contacto, sé que están tomando medidas, y bueno, y exigir que se esclarezca el caso y que se tomen en cuenta los protocolos con perspectiva de adolescencia”, pidió la presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia del Congreso de Hidalgo.

Aunque se han hecho labores para atender la salud mental en los estudiantes con psicólogos en las escuelas, refirió Perales Arrieta, todavía hacen falta muchos profesionales en las escuelas públicas, pues en algunos casos no se dan a abasto.

Añadió que los casos de salud mental y educación emocional no se deben tomar a la ligera. 

En temas de salud mental nunca se puede tomar a la ligera, o sea, es urgente ya intervenir, ya no esperar más”, refirió la legisladora.

Añadió que persiste la respuesta de que no hay presupuesto para tener psicólogos en todas las escuelas y que se priorizan contar con planteles limpios, seguros y con pizarrones.

Consideró que en el orden de prioridad, la salud mental de la comunidad estudiantil debe estar por encima.

No es un juego y ya lo vimos, no podemos esperar a que haya otro caso, porque no es un número más, es una persona, es una familia, es una familia que está consternada, son amigos que perdieron a un ser amado, entonces creo que en ese orden de prioridad autoridades tanto la Secretaría de Salud como de SEPH tendrán que tomar ya acciones concretas”, puntualizó.

Ante eventualidades que ponen en riesgo su vida, indicó que padres y maestros deben estar cerca de los jóvenes, ya que muchas veces no se sabe en qué momento van a solicitar ayuda, a lo que se suma la difícil de que un estudiante adolescente pida apoyo por su propia edad, madurez y desarrollo cognitivo.

DatoAcro

-Este día el pleno del Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen con reformas a la Ley de Educación del Estado de Hidalgo en materia de educación emocional, para que desde los planteles educativos se fomente, con el fin de potenciar el desarrollo cognitivo y de personalidad de los estudiantes.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis