El gobierno de Hidalgo emitió la licitación para la elaboración de proyectos de nivelación de tierras agrícolas para riego por gravedad utilizando vehículos aéreos no tripulados con tecnología Lidar, en los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, como parte del Plan Hídrico Nacional a implementarse en el Valle del Mezquital.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) emitió el concurso público EO-SIPDUS-N145-2025, que consiste en diversos trabajos, en el proyecto que contempla una superficie a intervenir de 30 mil hectáreas durante los próximos cinco años. Para 2025 se proyectan mínimo de 5 mil hectáreas.
El objetivo del proyecto ejecutivo de nivelación de tierras es tener una pre-dictaminación de las parcelas que sean realmente susceptibles a ser apoyadas con la rectificación.
Para ello se tiene que hacer el estudio de fotometría de factibilidad del proyecto de nivelación de las tierras agrícolas para la tecnificación de los tres distritos de riego; además, la identificación y localización geográfica de las parcelas a nivelar y el levantamiento topográfico con el empleo de vehículo aéreo no tripulado que emplee tecnología Lidar.
Para obtener el plano de cortes y rellenos en cada parcela se deben hacer planes de vuelo por bloques para el recubrimiento de las tierras, con un margen de 20 metros mínimo en cada lado por lote, registro fotográfico de las zonas levantadas y el establecimiento de puntos de apoyo terrestre mediante el uso de un sistema de navegación cinética satelital en tiempo real.
Además, se requiere la presentación del plano topográfico del terreno, entre otras especificaciones.
Para la realización de los trabajos se contemplan 135 días naturales, del 17 de octubre al 28 de febrero de 2026.
De acuerdo con la licitación, la junta de aclaraciones será el próximo 23 de septiembre y la presentación y apertura de proposiciones, el día 29. El acto de fallo se informará durante el penúltimo proceso del concurso.
En su visita al Congreso de Hidalgo el viernes pasado, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, Alicia Bárcena Ibarra, confirmó que el Plan Hídrico Nacional busca la recuperación de 650 millones de metros cúbicos de agua por año en Hidalgo, lo cual beneficiará a más de 68 mil productores y productoras locales.
Indicó que se prevé una inversión federal de 751 millones de pesos para 2025 y de 11 mil millones de pesos hasta 2030.
Previamente el gobierno de Hidalgo, por medio de la Oficialía Mayor, sometió a licitación -bajo el proceso EA-913003989-N207-2025- la compra de 11 tractores de última tecnología con paquete de nivelación de terreno y escrepa afinadora pesada, por 75.6 millones de pesos con IVA, para los trabajos de la tecnificación del campo hidalguense en los tres distritos de riego, que comenzará en octubre.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió dos licitaciones para rehabilitar el canal principal viejo Requena en diversos tramos del distrito de riego 003 de Tula, con un techo presupuestal hasta por 119.5 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025.
De acuerdo con la plataforma Compramex, los procesos se lanzaron bajo las licitaciones públicas LO-16-B00-016B00985-N-100-2025 y LO-16-B00-016B00985-N-103-2025, y consisten en la reconstrucción y revestimiento de los canales de riego.
Las proposiciones será recibidas el próximo 12 de septiembre, mientras que el acto de fallo se contempla el 22. La fecha de inicio de las obras se estima el 1 de octubre y de terminación, a más tardar el 31 de marzo de 2026.

Reportero