Inicia Conagua Hidalgo tres denuncias ante FGR por huachicoleo de agua

La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo inició procedimientos administrativos y penales contra tres personas físicas, en casos identificados en Actopan, Tulancingo de Bravo y Mineral de la Reforma, por el robo de agua que posteriormente venden en pipas para consumo humano, confirmó el director del ente federal en la entidad, Félix Adrián Brambila Mendoza.

Tras las acciones contra gremios de piperos en el Estado de México y la clausura de pozos que se empleaban bajo el clandestinaje, el funcionario fue cuestionado en conferencia de prensa si hay presencia de huachicol hídrico en la entidad, y confirmó que hechos símiles en Hidalgo, aunque no de la misma densidad.

Sí, hay algunas acciones jurídicas en los que aquellas personas, empresas, personas físicas o morales que han incurrido, ya tienen un procedimiento jurídico”, señaló.

Este fenómeno no es tan grave en Hidalgo, dijo, pues señaló dos casos, en Actopan y Tulancingo, aunque en el transcurso de la conferencia se dio cuenta de uno más, mismo que corroboró Rogelio Trejo Trejo, subdirector de Administración del Agua del organismo.

“Por respeto, porque hay algunos procesos, para no entorpecer los procesos jurídicos de que se están llevando a cabo, permítanme no mencionar (los nombres de los involucrados en los juicios)”, refirió el director local de Conagua.

En acompañamiento de Trejo Trejo, sumó el caso de Mineral de la Reforma y puntualizó que todos los asuntos identificados por sustracción ilegal de agua están denunciados por la vía administrativa y penal.

Brambila Mendoza aclaró que en los tres casos mencionados no estén involucradosque los ayuntamientos.

Obviamente, como lo dijo el director, por cuestiones de procedimientos no podemos decir (los nombres de los involucrados); lo que sí puedo decir, que en los casos que hemos atendido desde el momento, y lo más importante, se ha logrado que no se siga realizando el evento (el robo de agua)”, aseguró el subdirector.

Los hechos por los cuales se comenzaron las denuncias, recalcó el funcionario, es la sustracción de agua para venderla por medio de pipas de forma irregular, lo que se considera como “huachicol” del recurso hídrico.

El delito a perseguir, agregó, es despojo de bienes de la nación, y los procedimientos penales se encuentran la Fiscalía General de la República (FGR).

SIN DESPOJO DE AGUA

Respecto al caso de Times Ceramics, empresa china que asentada en Emiliano Zapata, a la cual el ente federal acusó de sustracción de agua de mantos acuíferos de la zona para sus actividades industriales, el subdirector de la Conagua Hidalgo mencionó que no se configuró el delito de despojo; solamente fue multada por la perforación de pozos.

En su momento se recibió la denuncia, se actuó en ambas vías, administrativa y también la penal. Sin embargo, ahí no hubo sustracción de agua, lo único que se detectó en su momento fue que estaban realizando las perforaciones (irregulares)”, refirió.

Agregó que las perforaciones se detuvieron por la vía administrativa y que la firma asiática no llegó a contar con pozos, puesto que trabajan bajo el esquema de aguas tratadas para sus actividades industriales.

No se llegó a configurar el despojo porque no hubo sustracción de agua. Sí estaban perforando sin permiso, solamente eso”, insistió Trejo Trejo.

Las penalizaciones, dijo, rondaron en los 212 mil pesos por cada intento de pozo, lo que sumaría 424 mil pesos por las dos acciones que efectuaron en febrero de 2024.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis