Ingreso de arma a Cbtis 222, “por llamar la atención”: Menchaca; es “hecho aislado”, dice SEPH

Tras la detección de un arma de fuego introducida al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 222 por un alumno la tarde de ayer, el gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que el incidente se trató de una  acción para “hacerse notar” y “llamar la atención” por parte del estudiante de educación media superior; además, señaló la responsabilidad que tienen los padres de familia en estos casos.

“Normalmente cuando esto sucede o cuando menos, en la mayoría de los casos, más que para hacer un daño, es para en esta época de la vida, de la adolescencia, es como para hacerse notar, para llamar la atención de sus compañeras y de sus compañeros, pero vamos a ir al fondo de la cuestión”, aseguró el mandatario tras la celebración del Día del Maestro.

El morenista consideró que en estos casos existe responsabilidad de los padres de familia, pues indicó que no es común que un menor adquiera armamento, sino que lo pudo encontrar en el seno familiar.

También aquí tienen mucha responsabilidad los padres porque, digo, es difícil que un menor adquiera una. Normalmente los menores ubican en su casa un arma que, además, si está en regla, pues constitucionalmente es un derecho, pero que no se tiene el cuidado debido para evitar ese tipo de cuestiones, y luego en la adolescencia puede ser muy fácil, un motivo de presunción, más que de agredir a una persona, el estar mostrando, pero es muy peligroso”, indicó.

Menchaca Salazar sostuvo que no se tienen indicios de que el joven quisiera hacer daño a algún compañero, aunque sostuvo que la Fiscalía General de la República (FGR) está haciendo “todo algún proceso de investigación”.

Se siguieron los protocolos y actuó la autoridad, y sobre todo se va a reforzar, me comenta el secretario de Educación, la información”, añadió.

VE NATIVIDAD “HECHO AISLADO”

El titular de la Secretaría de Educación Publica de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, calificó el ingreso del rama de fuego tipo escudero al Cbtis 222 por parte de un alumno como “hechos aislados”

No (preocupa), son hechos aislados. Son casos que por fortuna solamente es una portación ilegal, pero vamos, debemos tener más cuidado en las familias, en las escuelas, pero, no, no, es un hecho aislado que no representa”, dijo.

De acuerdo con la primera versión de los hechos expresada por el titular de la SEPH, el joven acudió por su cuenta a la dirección para informar que portaba un arma, la cual había encontrado tirada rumbo a la escuela.

“A ver, el informe que tengo es que ayer hicieron la revisión. Antes de que llegaran a su salón, el chico pidió hablar con el director y el maestro. Les dijo que él traía algo que quería mostrarles. Lo llevaron a la dirección. Él allí de modo propio enseñó, mostró el arma que traía. Su versión es que que la encontró tirada cuando iba a rumbo a la escuela. Se presentaron los padres de familia”, dijo.

Sin embargo, tras cuestionar la veracidad de la versión de la policía estatal, que reportó que la detección del arma derivó de una denuncia anónima de un compañero, Castrejón Valdez se retractó y la dio por válida.

“Sí, un compañero de forma anónima, como deben hacerse esas cosas, habló con uno de los docentes y le dijo que otro compañero traía un área un arma, y por eso se hizo rápidamente la revisión como lo marca el protocolo”, sostuvo.

Dijo que el Ministerio Público tendrá que decidir si el actuar del joven es un delito, qué ilícito es y un juez determinar lo que corresponda, pero previó que el alumno vuelva a las aulas.

“Lo más seguro es que se haga la investigación y el chico regrese a la escuela con el aprendizaje”, expuso.

“Nosotros estamos para educar. La procuraduría está para sancionar. Cuando el juez se pronuncie, nosotros también tomaremos nuestra decisión”, agregó.

Indico que la denuncia penal ya se hizo porque se llamó al 911 y arribó  la policía al plantel de educación media superior. 

—¿Como delito federal o del fuero común —se le cuestionó.

 —Pues sí, porque es una aportación de de arma prohibida, entonces lo hace la federación —dijo.

Añadió que el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (Repaeve) prepara una visita con psicólogos para trabajar con el grupo particular donde estudia el mejor.

“Siempre se está en diálogo. Es un tema que se trata, hay en todo un eje que se llama Educar para la paz, hay un eje que los maestros y maestros nuestras constantemente están revisando”, dijo sobre la medida que aplican ante la prohibición para efectuar operativos de revisión a los alumnos.

Castrejón Valdez se dijo a favor de que no existan operativos Mochila, pues “no es la ruta”, pero dijo que debe haber filtros dentro de la familia “y en la escuela seguir con la con la parte educativa” y formación cívica.

“Solamente en casos de emergencia o en casos así como este, ¿no?, se actúa inmediatamente con los protocolos”, expresó.

El secretario aseguró que en la actual administración es el único incidente reportado de ingreso de arma de fuego a planteles educativos en la entidad.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis