Indaga Contraloría caso de nepotismo en Tianguistengo; también revisará presentación del Komander

El contralor de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, confirmó que la dependencia estatal indaga los señalamientos de nepotismo en el ayuntamiento de Tianguistengo, presidido por el alcalde de la coalición Nueva Alianza y Morena, Febronio Rodriguez Villegas, por tener a familiares en la nómina del ayuntamiento.

Fíjate que sí lo estamos monitoreando, déjame decirte que nuestras responsabilidades en los ayuntamientos no son absolutas, pero a las que a nosotros corresponden sí lo vamos a hacer. Nosotros tenemos la obligación de revisar todas las obras públicas de los municipios, y nosotros vamos a monitorear que las obras públicas todas estén realizadas y están apegadas a los contratos (…) y sí vamos a darle una revisada a todo lo que está señalada de nepotismo”, expresó tras un acto sobre la presentación de la modificación de patrimonial 2025.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de la Contraloría, la indagatoria por nepotismo implica a seis personas, por lo que la dependencia realiza la revisión para determinar si efectivamente tienen vínculos familiares que configuren ese conducta.

Da acreditarse, el personal deberá ser removido del ayuntamiento y los recursos erogados en salarios tendrán que ser reintegrados, advirtió.

En febrero pasado, regidores del Partido del Trabajo (PT) en ese municipio serrano denunciaron ante la Secretaría de la Contraloría el caso de nepotismo en el ayuntamiento gobernado por el edil panalista.

Entre las personas que se encuentran en la nómina dé Tianguistengo está la cuñada del edil, Gloria Rodríguez Escudero, como la encargada de fondos del municipio, quien es hermana de su esposa, Alejandra Rodríguez Escudero, que es síndica.

El esposo de Gloria, Eli Reyes Fuentes, que es cuñado de la asambleísta, funge como el tesorero municipal.

Otro caso es el de Óscar Rodríguez Rodríguez, sobrino del alcalde, quien es director de Desarrollo Agropecuario.  

FIESTA CON EL KOMANDER, A REVISIÓN

Sobre la contratación del cantante de narcocorridos El Komander que efectuó el alcalde de Tianguistengo para la fiesta de 15 años de su hija, el fin de semana pasado, Bardales Ramírez afirmó que “habría que ver quién pagó”, ante un caso que se ha hecho “tan publicó”.

Estamos obligados a revisarlo. Ustedes saben que en todos los casos de posible corrupción que se pueda dar en los municipios, en las dependencias o en los organismos, que son públicos o son denunciados a través de los diferentes mecanismos a la Contraloria, lo revisamos”, expuso.

Indicó que su dependencia no tiene facultades de observar el presupuesto ordinario de cada ayuntamiento, sino la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

Sin embargo, el funcionario dijo que la Secretaría de la Contraloría sí puede revisar la obra pública y las partidos fuera del presupuesto ordinario.

—¿Pero sí estarán atentos a este detalle? —se le cuestionó.

—Es tan públicas que no hacerlo la ciudadanía, los medios de comunicación social, no nos lo permitiría dejar pasar —dijo.

DatoAcro

-La Contraloría estatal realizó una capacitación con personal de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para la entrega de la declaración patrimonial 2025.

-El funcionario indicó que 120 mil servidores públicos en Hidalgo deben cumplir con esa obligación a más tardar al último día de mayo.

-El año pasado 165 funcionarios incumplieron con la presentación de la declaración patrimonial; en algunos casos lo hicieron de forma extemporánea.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis