El gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que hubo falta “de comunicación” de la familia con Areli Zitlali Arista Hernández, joven por quien la mañana se realizó un manifestación -que fue repelida- en la vía México-Pachuca para exigir su localización, pues dijo que era víctima de violencia por parte de su pareja, como posible motivo de que se hubiera ausentado.
Tras recordar que la mujer de 26 apareció la madrugada del lunes, el morenista aseguró que las autoridades tienen “disposición de escuchar” la preocupación de las personas en este tipo de casos, por lo que criticó el cierre vial que efectuaron consanguíneo y pobladores de Zempoala, quienes fueron replegados por policías estatales, acción en la cual uno de ellos golpeó con una bofetada a un manifestante.
Yo les pido a la familia que tengan mucho contacto. Yo sé que esto políticamente a lo mejor no es correcto, pero sí insistir en la comunicación de padres con hijos, con hermanos, con la familia, de que sepan qué es lo que está pasando, porque aparentemente la información que tengo es que esta joven, esta mujer joven, tenía, estaba siendo sujeta de violencia con su pareja, no lo sé, es lo que recientemente me comentan. Y entonces la familia debe de estar cercana para evitar este tipo de cosas”, dijo.
Afirmó que por la falta de comunicación y el cierre carretero se “alteraron” por dos horas las actividades de las personas, por lo que reiteró “el derecho de tránsito de las personas”.
Entonces, 30, 50 o 500 personas vienen a interferir en las actividades de miles de personas. Por eso, y sobre todo por una causa en donde faltó comunicación de la familia. Ya hay varias ocasiones en donde nos pasó que cerraron una carretera por una jovencita que se ha ido con el novio”, expuso.
Yo respeto siempre el derecho de manifestación siempre, pero también tengo que atender como Ejecutivo del estado derecho de tránsito”, agregó.
Aseveró que el gobierno ofreció “todas las garantías” de protección. para Areli Zitlali, quien dijo que ya inició una denuncia por violencia presuntamente cometida por su pareja, por lo cual “tendrá toda la protección de que marca la ley”, dijo.
AGRESIONES DE POLICÍAS Y CONTRA ELLOS, DICE
Sobre las agresiones registradas por parte de los policías contras los manifestantes en su desalojo, reconoció “una actitud negativa” de algunos integrantes que de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH); sin embargo, acusó “una violencia verbal” contra los policías, quienes -aseguró- “no merecen ese trato ni esa violencia”.
Menchaca Salazar negó que su postura sea una justificación de la violencia física ejercida por uniformados, por lo que afirmó que se reforzarán los protocolos de atención a las personas ante el uso excesivo de la fuerza y habrá sanciones “si alguien se excedió”.
Falta de preparación que reconozco de algunos de los algunos de los integrantes de las de los cuerpos de seguridad. Y otro, provocación y agresión de las personas, pues sucede en el mismo lugar”, insistió.
Sostuvo que observó los videos de los hechos, por lo que pidió ver “las dos partes”.
Si alguien no respetó protocolo va a ser sancionado, pero también hubo, digamos, una falta de respeto absoluta a los policías”, añadió.
Por el golpe en la cara a un manifestó, la SSPH inició un investigación en Asuntos Internos y un policía fue separado de cargo, aseguró su titular, Salvador Cruz Neri.
DatoAcro
-Cuestionado si hace falta un cambio en los mandos policiacos de la SSPH, el mandarino dijo que se harán “los ajustes que sean necesarios”, sin precisar si ello representa relevos.
-Recordó el caso de Tulancingo en el que los papás de una menor que habían reportada como desaparecida ofrecieron una disculpa a las personas “que perjudicaron” con el cierre vial. “A ver qué actitud tomen ahora que saben cuál fue el motivo”, dijo sobre la familia de Areli Zitlali.

Editor general, reportero