El gobernador Julio Menchaca Salazar advirtió que tras las afectaciones causadas por las lluvias de los fenómenos hidrometeorológicos registrados la semana antepasada, algunas comunidades de Hidalgo no podrán reconstruirse en el mismo lugar, debido a la magnitud del desastre.
Hay comunidades que ya no van a poder estar. Ya está evacuado totalmente Chapula, en Tianguistengo eran 144, me parece, hasta dos perros se llevaron los helicópteros, pero ya no hay gente en la comunidad porque estaba, se construyó en lo más planito, que es la ribera del río, y les llegó el agua y se los llevó todos. Ya no hay casas”, expuso en entrevista en el aeropuerto Guillermo Villasana, tras un vuelo a Nicolás Flores.
Para la reconstrucción de viviendas en otros lugares cuando no sea factible edificar en el mismo sitio, el mandatario sostuvo que el Estado cuenta con bienes que podrán ser destinados. Sin embargo, en caso de no tener en alguno de los 28 municipios afectados, dijo que se adquirirán predios.
Y si no hubiera (terrenos) de gobierno, vemos de quién es, o sea, sí, se adquieren”, expuso.
El morenista indicó que aún se está llevando a cabo el levantamiento de las localidades que definitivamente no podrán volver a ser habitadas por las condiciones en las que se encuentran.
Ahorita es temerario decir (una cifra), nos estamos enfocando en lo que ustedes están viendo: alimentación y salud de las personas. Ya vendrán los censos, y ya están abriendo caminos”, afirmó.
Dijo que actualmente trabaja con más de 200 máquinas para el desbloqueo y apertura de caminos.
Ayer me mandaron un video de una comunidad que en ocho días no tuvieron víveres. Eso es lo prioritario”, insistió.
Añadió que han ubicado 77 núcleos principales, a través de lo cuales distribuyen ayuda a “pequeñas poblaciones” de cuatro o cinco casas, junto con el personal del Ejército mexicano.
Menchaca Salazar indicó que el gobierno de Hidalgo le presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una plataforma en la que tienen ubicados en un plano de la entidad todos los caminos, dónde hay maquinaria y los más 500 derrumbes registrados.
Ya tenemos mapeado perfectamente todas las comunidades, de las que maneja Inegi, y con ubicación de maquinaria de deslaves, de derrumbes, y se la pusimos a disposición la presidenta, de otros estados (…) Empatamos datos con el ejército y ya tenemos la misma información (…) para tener mapeado todo el estado”, expuso.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo, le informó que distribuirán 2 mil tarjetas para que los poblados tengan acceso a internet, pues la mayoría ya dispone de con energía eléctrica, pero “no tienen crédito para conectarse”. Además, existe el ofrecimiento de Teléfonos de México (Telmex) para distribuir otras.
—¿Cuánto va a tardar a Hidalgo recuperarse de este desastre, gobernador —se le cuestionó.
—No es de corto plazo. Desafortunadamente no, pero vamos a salir adelante, vamos a echarle todas las ganas —dijo.
A 10 días de la emergencia, afirmó que el estado ha recibido la solidairdad de diferentes sectores antes el desastre que dejaron las lluvias de los meteoros Priscilla y Raymond.
Nos tocó la mitad de la administración y es un reto en donde está participando la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno, los poderes, en fin, tenemos mucha solidaridad, y la sociedad es muy importante”, expuso.
El morenista recordó que hasta el momento se mantienen ocho personas en calidad de no localizadas, de las 49 reportadas el inicio de la contingencia. Agregó que en las reuniones sostenidas con las poblaciones afectadas surgen requerimientos “de puentes, de caminos, de todo lo que se dañó”
Les insistimos en que todavía estamos en emergencia y que lo más importante es hacerle llegar alimentos, medicamentos a las personas. Estaremos en la etapa de reconstrucción”, expresó.
DatoAcro
-El mandatario afirmó que los estados de república han sido solidarios con la entidad, con el envío de maquinaria, despensas y brigada para localizar personas.

Editor general, reportero