La titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, afirmó que no hay dinero etiquetado o disponible para atender a municipios con problemas por laudos, como el caso de Singuilucan, ayuntamiento que fue embargado en sus bienes por demandas laborales heredades que ascienden a 21 millones de pesos.
La funcionaria descartó que su dependencia pueda realizar un rescate a los gobiernos locales que se encuentren en co adeudos con extrabajadores.
Si usted me pregunta dinero disponible, finalmente trabajamos con un Presupuesto de Egresos donde debe haber un equilibrio entre ingreso y gasto. Entonces no hay recursos adicionales, recursos extraordinarios con los que se pueda dotar a un municipio”, recalcó.
Tras plantear la negativa a emplear dinero del presupuesto para rescatar a los ayuntamientos con adeudos por laudos, Ramírez Vargas explicó que se les apoya, pero con medidas como el regreso del Impuesto sobre Nómina (ISN) para que tengan liquidez financiera.
El apoyo que se les está dando a los municipios es precisamente, se está trabajando con un acuerdo que recientemente se publicó en el Periódico Oficial (del Estado de Hidalgo), donde aquellos municipios que estén cumpliendo oportunamente con el pago de Impuestos sobre Nómina se les está participando; es decir, pagan, cumplen oportunamente en los términos establecidos y se les está regresando. Esta es una forma de ayudarles a tener liquidez, a tener esta suficiencia”, dijo la funcionaria estatal.
Reiteró que ante la falta de dinero para respaldarlos la Secretaría de Hacienda emplean ese tipo de estrategias, que implica que los municipios deben tener una buena administración pública.
Recordó que en abril distribuyeron más de 165 millones de pesos a los ayuntamientos, por lo cual mes a mes les hacen llegar un oficio para decirles que deben ser “cautos” y muy eficientes en la administración de sus recursos. Ello conduce, aseguró, a que reduzcan la posibilidad de tener problemas en sus administración.
PLACAS DESPINTADAS
Ante el registro de placas vehiculares que se han despintado, la secretaria mencionó que intervinieron con la reposición los metales en cada caso en el que existe queja, además de actuar contra la empresa encargada de proveerlas.
Al momento, confirmó que han identificada y cambiadas alrededor de 260 juegos de láminas a usuarios de forma gratuita, pero dijo que aún trabajan en localización si son parte de un lote o cuántos más presentan desperfectos.
Por lo pronto estamos teniendo respuesta con la entrega sin mayor problema, la sustitución con el mismo número de serie, no cambia absolutamente nada, solo es el canje de la lámina”, manifestó.
Dijo que se revisa el contrato con empresa Placas y Señalamientos Mexicanos, SA de CV, encargada de la manufactura de las placas, para, de ser el caso, aplicar sanciones.
Aseguró que Hacienda ya dio vista a la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo para que determine lo conducente al registro de la empresa ante el Padrón de Proveedores y Contratistas del gobierno del estado.
Será la Contraloría quien proceda, nosotros estamos, ya está tratando el tema con la Contraloría, ellos procederán conforme a derecho corresponda”, refirió.
Afirmó que el gasto de reposición corresponde en su totalidad a la empresa proveedora.

Reportero