El diputado local y dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, afirmó que esta semana se reunirá con la regidora de su instituto político en Apan, Maria Gloria Hernández Madrid, luego de que votó contra la reforma para reconocer a los animales como seres sintientes y aseveró que no tienen derechos, lo que provocó indignación y críticas de activistas y usuarios de redes sociales.
En esta reunión me dirá ella su opinión sobre esto (…) nuestros ideales y nuestros valores del Verde son muy claros, nosotros vamos por la protección del medio ambiente y la protección animal”, dijo.
El pasado 16 de abril, la exdiputada priista emitió su voto en contra de la reforma promovida por el PVEM y dos días antes, en su cuenta de Facebook, la criticó al considera que los especímenes no son sujetos de derechos y negó que pueda sentir estados afectivos o dolor.
Ningún animal tiene derechos; no puede existir el derecho de los animales. El único sujeto de derechos somos los humanos. Los animales pueden ser sujetos de tutela o protección; sólo para el caso de espectáculos cruentos (de acuerdo a recientes decretos de reforma a norma estatales y de la CDMX), pero aún así no puede ser referido que ‘… poseen una conciencia propia, lo que les permite percibir su entorno y ser capaces de discernir entre lo bueno y lo malo, sentir estados afectivos y experimentar dolor, placer y sufrimiento…’”, publicó en la red social el pasado de 14 abril pasado.
Al respecto, el líder del PVEM en Hidalgo reconoció que las declaraciones fueron “desafortunadas”, pues dijo que los integrantes del partido debe tener “los mismos valores”.
Añadió que se puede abrir un proceso interno contra la edil para que el partido determine “el paso a seguir”.
SE DISCULPA REGIDORA; DICE “AMARLOS”
Tras modificar su publicación y quitarla el viernes pasado de sus redes sociales derivado de las críticas, este lunes, a través de su cuenta de Facebook, la regidora de Apan emitió una disculpa por sus dichos antiderechos hacia los animales.
En primer término presento amplia disculpa a todas las personas que consideran o están considerando que tengo algo en contra de los ‘Seres sintientes´, nada más alejado a la realidad”, dijo en una publicación, la cual acompañó junto a fotos en las que convive con perros.
Hernández Madrid sostuvo que con lo que no está de acuerdo es “con la redacción” utilizada en la reforma del artículo 8 constitucional.
Antes que nada amo a los animales y lo que existe es ‘tutela animal’ porque un animal no tiene consciencia de que los derechos existen para reclamarlos o hacerlos valer, somos los seres humanos quienes tenemos ese conocimiento, responsabilidad y capacidad de hacerlos valer ante las instancias correspondientes por ellos”, aseveró.
Dijo que la “tutela animal” es la figura jurídica se refiere a la obligación de una persona de cuidar, proteger y respetar a los animales que están bajo su cuidado, incluyendo su bienestar, salud, nutrición y ambiente.
Implica garantizar que los animales reciban un trato digno y respetuoso, así como cubrir sus necesidades básicas”, añadió.
Afirmó que “muchas personas” la han llamado y están “muy preocupadas” por la connotación que diferentes actores políticos están dando “a esta participación”, en función de que ella, de gusto taurino, ha abogado porque no se extinga la crianza de los toros de lidia.
Acusó que “hay quien” difunde y manipula el contexto de su publicación -en la cual dijo que no puede existir el derecho de los animales– para que reciba “toda clase de comentarios de personas o granjas de bots”.
Las pequeñas participaciones tal vez nadie las ve y todas las personas podemos equivocarnos, pero eso no debe dar pauta a la manipulación, ni polarización y menos incitación al odio”, dijo.
DatoAcro
-Tras la manifestación efectuada el sábado pasado por animalistas para exigir que los municipios avalen la reforma constitucional sobre seres sintientes, el legislador llamó a los ayuntamientos que faltan a que sus cabildos la sancionen a favor a la brevedad.
-Sobre la iniciativa que presentó para prohibir la tauromaquia en Hidalgo, dijo que continúa en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, en espera de las opiniones técnicas sobre su viabilidad solicitadas a diferentes secretarías estatales.
-Tovar Iglesias agregó que corresponde a los grupos en favor de las corridas de toros, si así lo consideran, presentar otra propuesta que erradique el maltrato animal.

Editor general, reportero