Tras la manifestación efectuada en la primaria Mario Benedetti, en el fraccionamiento San Fernando de Mineral de la Reforma, por presuntas conductas conflictivas de padres de familia y dos de sus hijos, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, consideró que se debe aplicar un acuerdo de convivencia con los jóvenes antes de pensar en cambiarlos del plantel para salvaguardar a sus compañeros, pues no ve adecuada la medida.
El miércoles pasado, tutores bloquearon el acceso a la institución por la presencia de dos niños de tercer y sexto grado que presuntamente acosan, intimidan y llevaron armas punzocortantes a la escuela, de acuerdo con los quejosos, por lo cual solicitaron su reubicación.
El funcionario dijo entender la preocupación de los padres, pero expuso que no se puede caer en una conducta de expulsiones.
Comprendo la preocupación que algunas madres y padres de familia tienen de manera legítima, que pueda ser lastimado algún niño, alguna niña, cuando alguien lleva un arma de este tipo. (…) Somos un área educativa que justamente nuestro trabajo es eso, educar para la paz, para la civilización, para garantizar la seguridad de todos, pero no podemos caer en conductas de expulsión, de sanciones que algunos papás están exigiendo, eso no es correcto, eso no ayuda, eso no humaniza”, expuso.
Al no considerar la expulsión como una medida viable, insistió en que se deben de realizar diálogo con los alumnos, saber qué fue lo que pasó y determinar las causas. A partir de ello, añadió, emplear medidas que mitiguen el problema señalado.
“Tenemos que revisar con los chicos su conducta, que entiendan lo inadecuado de esa conducta, lo inadecuado de romper el marco de convivencia y el marco legal, y poner con ellos un acuerdo de convivencia para que aprendan a respetar y a convivir”, propuso el secretario.
Derivado de ello, dijo, si los alumnos que señalan de conflictivos continúan y no cumplen los acuerdos de convivencia, entonces se aplicaría el protocolo correspondiente.
Sin embargo, insistió, una expulsión no resuelve el caso, y aseguró que este tipo de medidas son “un fracaso para el sistema educativo”.
Asimismo, el secretario afirmó que no ha recibido una solicitud de cambio de plantesl de los alumnos, solo posee el reporte de la Subsecretaría de Educación Básica, así como lo que leyó en la prensa.
Insistió en que los procesos civilizatorios no se logran con represión ni con expulsiones del sistema educativo.
Añadió que el caso se debe revisar cuando se tenga bajo el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repaeve), para luego hacer la propuesta de convivencia con los niños.
Respecto la posibilidad de implementar el operativo Mochila por casos en los que se acusa la presencia de armas, Castrejón Valdez dijo que primero se debe de hacer una solicitud; además, se requeriría la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), padres de familia y otras instituciones, aparte de la SEPH. Sin embargo, aseveró que lo más importante es fomentar una cultura de paz.

Reportero