Padres de familia de la Secundaria General 7 en Pachuca exigieron a las autoridades educativas mayor seguridad con personal y videovigilancia, así como atender los casos de acoso escolar y consumo de drogas, para así reiniciar actividades escolares tras el caso de presunto suicidio de un joven el lunes pasado en los baños del plantel educativo.
La mañana de este jueves los familiares acudieron a la institución para exponer sus preocupaciones sobre las condiciones al interior de la secundaria, donde sostuvieron una discusión con representantes de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) sobre los temas que consideraron necesarios atender.
Dentro de las solicitudes expresadas se encuentra la colocación de con circuito cerrado de cámaras de video, además de personal que vigile las instalaciones de forma permanentes.
Asimismo, atención psicológica permanente para los alumnos y a los casos de bullying o acoso escolar provocados por alumnos y maestros hacia otros estudiantes, así como a la venta y consumo de narcóticos dentro de la escuela, y con ello la revisión de todos los casos reportados.
Afirmaron que todos los profesores deben estar en los salones, pues señalaron que ningún aula se puede quedar sin vigilancia, junto con el monitoreo de los docentes cuando los practicantes se encuentran en actividades ante grupo.
Además, el monitoreo del personal a las áreas comunes y especificar cuáles son los roles de cada uno, aunado a que las autoridades expliquen cuáles son los protocolos de seguridad a implementar para garantizar la integridad de los estudiantes.
Los quejosos también propusieron, en este contexto, revivir los operativos Mochila como una medidas de acciones preventivas y el cambio de comités de padres de familia.
Los estudiantes no van a regresar a las aulas hasta que se tenga atención de todos los puntos”, refirió una de las madres de familia en la protesta.
En diálogo con la directora del plantel, Concepción Espinoza Jiménez, también intervino como enviada de la SEPH Alicia Jeanett Montaño Juárez, registrada en el directorio de la dependencia como directora de Conciliación, quien pidió entablar una mesa de diálogo con los padres presentes.
Los tutores recriminaron a las autoridades educativas que solamente llamaran este día a los alumnos de segundo grado y no a todos, lo cual generó un desorden y bullicio con los enviados de la secretaría.
Los integrantes de la SEPH afirmó que la idea de que acudieran alumnos de ese año escolar era realizar una plática de contención emocional, al ser los más afectados por la muerte de Alexis, cuestión que reprocharon los quejosos por excluir a los demás estudiantes, que fueron citaron para mañana.
Otros pensaron, conforme al comunicado enviado por canales de información entre padres de familia, que habría un regreso a escalonado clases, lo cual fue también reprendido debido a la condición emocional de los jóvenes.
Pese a la inquietud, se determinó que todo se trató de un malentendido entre tutores y autoridades educativas.
No les estamos diciendo que no los vamos a atender, eh, no les estamos diciendo que no los vamos a escuchar (…) Estamos diciendo que cada día que pase con nuestros alumnos sin que reciban un proceso de contención emocional y psicológica es un día que, no a nosotros como adultos, a ellos les afecta, a ellos”, le manifestó Montaño Juárez.
Pese al llamado, los padres rechazaron la propuesta hasta que no se aborden los puntos expuestos.
Yo entiendo que necesitan también esa atención, pero en un lugar seguro, no aquí, no cuando no se ha resuelto todo este tema, eh”, le respondió con enfado una madre de familia a la funcionaria de la SEPH.
Después de varios minutos de discusión acordaron reunirse mañana, con la encomienda de analizar y estudiar las exigencias y preocupaciones expuestas por los familiares de los alumnos y presentar soluciones.
Los quejosos advirtieron que si no se resuelven los puntos presentados sus hijos no regresarían a las aulas en la secundaria capitalina.
DatoAcro
-La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, confirmó que se inició una queja de oficio bajo el expediente CDHEH-VG0905-25 por el fallecimiento de un estudiante en la Secundaría General 7.

Reportero