Exhorta legislador a alcalde de Tianguistengo a transparentar contratación de El Komander y “predicar” con el ejemplo

El legislador del distrito de Zacualtipán, José María Alejandro Pérez Ramírez, exhortó al presidente municipal de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, a transparentar la procedencia de dinero utilizado para la contratación del cantante de nacocorridos José Alfredo Ríos Meza, El Komander, quien se presentó en el festejo de 15 años de la hija del edil el fin de semana pasada.

Yo sí haría un exhorto para que se transparente (…) no para acusar, para que se transparente este tipo de actividad que ponen en tela de juicio la moral y la actitud de algunos funcionarios públicos”, expresó.

Indicó que el caso de la fiesta, realizada en Zacualtipán, municipio cabecera del distrito que representa y en cuál también se encuentra Tianguistengo, es de conocimiento nacional.

Es un tema de dominio público, es un tema ya de nota nacional, y nosotros no podemos manchar lo que se está trabajando en todo el estado, en todo el país con la presidenta Claudia Sheinbaum por un tema así”, consideró.

Añadió que la austeridad republicana no debe ser solo “un discurso”, sino que se tiene que llevar a la práctica social por parte de los servidores públicos.

Sino estamos abanderando algo lo cual no estamos representando, que sea por el bien del pueblo, de los ciudadanos, y que no solo sean discursos”, expuso.

El legislador del Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), partido que también postuló al alcalde, consideró que como servidores públicos deben ser cuidadosos, mesurados y “predicar” con el ejemplo.

Pérez Ramírez consideró que el edil tiene derecho a hacer “lo que quiera” con su dinero, aunque si trastoca el recurso público deben aplicarse “otro tipo” de medidas.

Es un tema personal, es una fiesta particular, es un tema personal, es un tema familiar, yo siempre he mostrado respeto ante esas decisiones. Como persona pública, pues yo diría que sí es un tema de observancia”, agregó.

El representante popular llamó a que haya transparencia y legalidad.

Espero y no haya tomado del dinero público, que eso sería algo totalmente grave, en este momento yo no puedo emitir un juicio porque, bueno, no sabemos, no sabemos si lo tomó”, indicó.

Recordó que Tianguistengo es un municipio con muchas comunidades en extrema pobreza y el edil conoce las carencias, por lo que hace falta “mucho”.

Asimismo, dijo no compartir el tipo de géneros musicales que exponen narcocorridos, pues se debe de tener cuidado con “los materiales” a los que tienen acceso los jóvenes, añadió.

Desde mi perspectiva, este material pues no es del todo grato para los jóvenes, les gusta, eso es preocupante. Creo que nuestra obligación (…) es formar, es educar, es orientar a los jóvenes para que esto no impacte en su educación. Cuando digo que no impacte, es que no influya en las desiciones que como adolescentes y como jóvenes están tomando”, opinó.

Agregó que hace unas semanas regidores de Tianguistengo acudieron con él, como diputado de su distrito, para externar su inconformidad y también se presentaron en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por el caso de nepotismo que -acusan- ocurre en el municipio por la detección de familiares del alcalde en la nómina municipal.

Van a pedir información ante la Auditoría Superior del Estado, y bueno, pues están en su derecho a saber en qué se gasta el dinero público”, dijo.

DatoAcro

-La Contraloría de Hidalgo indaga el casos de nepotismo por al menos seis personas en la nómina municipal de Tianguistengo, afirmó el titular esa dependencia, Álvaro Bardales Ramírez.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis