La detención y presentación ante un juez de control del exalcalde de Tepeji del Río Salvador Jiménez Calzadilla se derivó de una denuncia realizada por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por la falta de comprobación de 40 millones 172 mil 546.05 pesos del ejercicio fiscal 2022.
Tras realizarse la audiencia inicial en la cual el Ministerio Público le imputó los delitos de peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, el priista se acogió al término constitucional de 144 horas para que se resuelva su situación jurídica y un juez de control le impuso prisión preventiva justificada.
La denuncia del ente fiscalizador se presentó el 2 de octubre de 2023, derivado de la auditoría número ASEH/DGFSM/063/TER/2022, que fue parte de la primera entrega de la revisión de esa cuenta pública.
De acuerdo con el reporte, la administración del tricolor no presentó documentación justificativa por diversas erogaciones consideradas como ilegales por la ASEH.
Ello, al no existir información justificativa que acredite el suministro ni aplicación de materiales contratado y pagados, así como la realización de pagos reiteradamente sin recibir los bienes.
Entre ellos se encuentra un gasto de 11 millones 364 mil 893.52 pesos por concepto de Material eléctrico y electrónico, 8 millones 695 mil 813.20 por Cemento productos y concreto, 4 millones 218 mil 69.50 por Materiales y accesorios suministros médicos y 7 millones 728 mil 900 por Arrendamiento de maquinaria y otros equipos y herramientas.
También le observan erogaciones en conceptos como Material de limpieza; Material de limpieza; Combustibles, lubricantes y aditivos; Gastos de orden social y cultural; Fletes y maniobras, y Servicios de limpieza y manejo de desechos.
Esta mañana, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) informó de la detención del exedil, en Tepeji del Río, investigado por peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
Indicó que al exalcalde se le imputa la distracción de recursos públicos y la celebración ilegal de contratos con los que se ocasionó un detrimento al erario municipal de 40 millones 168 mil 926 pesos, cantidad menor en 3 mil 620.05 pesos a la denunciada por la ASEH.
A las 15:15 horas de este jueves comenzó la audiencia inicial en la que el Ministerio Público imputó al expresidente municipal los hechos por los que se persigue.
El acto judicial se llevó a cabo de forma remota desde los juzgados de oralidad de Tula, donde está radicada la causa penal contra el exedil, quien compareció a través de la plataforma Zoom en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde fue ingresado tras su detención ocurrida por la mañana.
La audiencia continúa el próximo 5 de agosto a las 14:00 horas, mientas que el edil premancerá en el Cereso de Pachuca.

Editor general, reportero