Estima Sheinbaum terminar censo de afectaciones en Hidalgo en una semana

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo consideró que tardarán una semana más para culminar los censos de las familias afectadas por las inundaciones en Hidalgo, por lo que se estima que la primera entrega de apoyos en las comunidades afectadas se realice del 25 de octubre hasta el 5 de noviembre.

En conferencia de prensa matutina de la mandataria federal se informó que 75 comunidades siguen incomunicadas por los caminos bloqueados por derrumbes, al corte de la noche del 19 de octubre.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que se ha restablecido el paso en 109 de las 184 localidades afectadas, con la liberación de 203 caminos.

En el sitio hay 103 máquinas para realizar los trabajos de remoción de escombros, 310 trabajadores y 61 frentes de trabajo. De los 34 puentes afectados, 12 cuentan con paso provisional.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que comenzarán con la entrega de los primeros apoyos a afectados de 20 mil pesos; sin embargo, en Hidalgo será después debido a que continúan los censos, por las condiciones de accesos bloqueados en la entidad.

Para el caso del estado de Hidalgo, que seguimos censando, del 25 de octubre al 5 de noviembre se realizarán la entrega de los apoyos”, refirió la funcionaria federal.

La presidenta recordó que ayer llovió nuevamente en las zonas de desastre en la entidad, por lo que recalcó que todavía ocuparán cerca de una semana más para seguir con los censos. Cuando terminen se dará el primer apoyo, indicó.

De acuerdo con Bienestar, en los cinco estados afectados por las lluvias que dejaron los fenómenos hidrometeorológicos Priscilla y Raymond han censado 70 mil 445 viviendas. De ellas, 5 mil 56 son de Hidalgo. Para atender a las zonas que aún faltan se establecieron 25 campamentos.

Montiel Reyes señaló que el primer apoyo de 20 mil pesos, que comenzarán repartir en general a partir el miércoles, corresponde a un vale de enseres y canastas básicas.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, refirió que del 9 al 19 de octubre, en la fase de auxilio, se apoyó con la evacuación de 98 personas y la distribución de 35 mil 395 despensas: 30 mil 181a a través de puentes aéreos con 21 helicópteros y 5 mil 214 por tierra.

A ello se suman 493 viviendas desazolvadas, 100 mil 524 metros cúbicos de piedras y tierra retirados y 38 mil 570 metros lineales de limpieza de calles y avenidas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que la reconexión del servicio va al 96 por ciento en Hidalgo, lo que implica que persisten 2 mil 467 usuarios sin suministro.

Su directora general, Emilia Esther Calleja Alor, recalcó que en las poblaciones más afectadas y más alejadas se establecieron campamentos con personal permanente; en el caso de Hidalgo hay tres: en Santa Úrsula, en San Bartolo y en San Miguel.

VIDEO DE TIANGUISTENGO

Sobre el video que circula de su visita a Tianguistengo, el sábado pasado, en el que supuestamente se condiciona el voto en la emergencia, Sheinbaum Pardo refirió que se sacó de contexto el diálogo que tuvo con una persona en el recorrido, por lo que calificó de “ruin y mezquino” tergiversar la información.

Ahí en Tianguistengo íbamos pasando con las camionetas de Defensa, cuando llegamos en helicóptero, íbamos pasando con las camionetas y grita un señor ‘¡No están haciendo nada!’, y entonces les dije ‘A ver, párense, párense, párense, que quiero escuchar al señor, a ver qué está diciendo’”, dijo.

Al explicar lo que se habló en la plática, la presidenta sostuvo que la persona se refería a la inacción del ayuntamiento, a cargo del alcalde Febronio Rodríguez Villegas, no al gobierno federal.

Y me dijo ‘No, es que el presidente municipal no está haciendo nada. Fíjense bien a qué presidentes municipales ponen’, me dice él, algo así, a lo mejor palabras más, palabras menos. Ese es el diálogo”, refirió y luego agregó que le contestó “Sí, pero ustedes también fíjense por quién votan”.

Indicó que no es potestad del Ejecutivo federal poner o quitar alcaldes, como erróneamente se piensa, sino que es la propia población la que elige a sus autoridades; en tanto, recordó que Tianguistengo lo gobernó un edil que llegó por Morena, en coalición con Nueva Alianza Hidalgo.

Nada más para que sepan, en Tianguistengo gobierna una persona postulada por Morena, para que… No tiene nada que ver, sí estamos haciendo… ¡¿Cómo creen que vamos a hacer promoción del voto?!, si no somos iguales”, expuso.

Reiteró que se sacó que contexto el fragmento de video para aparentar que se promovía el voto con la ayuda.

Sí es muy mezquino, la verdad, muy ruin este objetivo de estar señalando o tergiversando la información”, expresó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis