Esperan más de 13 mil espectadores en carnaval que pasará por calles de Pachuca 

A la espera de romper la cifra de 13 mil espectadores en las calles de Pachuca, el próximo 21 de febrero se realizará el desfile de comparsas representativas de varios municipios de Hidalgo, bajo la actividad denominada “Es Tiempo de Carnaval 2025”.

En las instalaciones del recinto ferial de Pachuca, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acompañada de autoridades, así como de personajes representativos de las comparsas que se hacen presentes cada año en este periodo de festividad, indicó el número de agrupaciones que se verán el viernes de la próxima semana, a partir de las 16:00horas, en las calles de la capital del estado.

La funcionaria estatal confirmó que al momento tienen confirmados 48 municipios que harán presencia con sus respectivas comparsas, entre “Judas”, “Viejitos, “Diablos”, así como los emblemáticos “Cornudos”.

Recordaron que en Hidalgo se celebran más de 50 carnavales en este periodo de festejos del 24 de febrero al 23 de abril.

El desfile, mismo que se realiza desde hace varios años en Pachuca para traer parte de las celebraciones de las regiones del estado a la capital, contará con carros alegóricos con 52 integrantes de cada uno de los representantes de los municipios participantes, mismos que partirán de las inmediaciones del estadio Revolución para recorrer las principales vialidades de la zona centro de Pachuca.

También se anunció que participarán comparsas de instituciones de la administración pública estatal: la secretarías de la Contraloría, del Trabajo y Previsión Social, Salud, Bienestar e Inclusión Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Instituto Hidalguense del Deporte, así como de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible.

A casi ocho días del evento, Quintanar Gómez dijo que esperan superar la meta de 13 mil personas que se reunieron hace un año en el llamado “Carnaval de Carnavales 2024”, sin tener todavía una proyección de la derrama económica por el evento. 

La secretaria de Turismo estatal agregó que horas antes al desfile, a las 11:00 horas, se instalarán los Pueblos con Sabor, así como artesanos en plaza Juárez, como antesala al acto festivo.

Adelantó que plantean que ese desfile se replique en las celebraciones de la Feria de Pachuca San Francisco 2025, a propuesta del director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.

Junto a las comparsas locales, se contará con la presencia del Estado de México como invitado especial, con la representación de los danzantes de Teotihuacán. Se contempla que acudan alrededor de 20 de estos bailarines.

En la conferencia, también se hizo reconocimiento al carnaval de Calnali, el cual tiene una existencia de alrededor de 250 años, expuso la alcaldesa Corina Jiménez Melo, quien invitó a las celebraciones que tendrán lugar del 1 al 5 de marzo en ese municipio.

La mandataria local manifestó que se espera una gran afluencia de visitantes; sin embargo, el 5 de marzo, que es la jornada más importante del carnaval, esperan alrededor de 10 mil visitantes y 3 mil disfrazados, entre cornudos, cobradores, comanches, los diablos, los payasos, los viejitos, los monos y las damas, con un promedio de 30 participantes por cada barrio.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis