El diputado Avelino Tovar Iglesias lamentó que la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) mantenga las corridas de toros, con cuatro encierros, durante la Feria San Francisco Pachuca 2025, pese a la propuesta que presentó hace más de cuatro meses para erradicar la tauromaquia en la entidad, la cual se encuentra sin dictaminar.
La verdad es una situación muy desafortunada que no compartimos, nosotros desde marzo presentamos la iniciativa para la prohibición de toros, justo pensando en que nos diera tiempo para que estas fechas pues ya pudiera estar aprobada esta iniciativa; sin embargo, no se dio”, dijo en entrevista con Acrópolis Noticias.
El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reiteró que el argumento de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local, donde se encuentra la iniciativa para su análisis, es que aún no llegan las opiniones técnicas de las dependencias requeridas para poder elaborar el dictamen correspondiente.
La verdad es que sí, para nosotros es pues muy desafortunado el que este tipo de eventos sigan existiendo, pero bueno, pues también entiendo la labor de la comisión (legislativa) y que no solamente depende de la comisión, sino que también hoy estamos dependiendo de los dictámenes que están pendientes por llegar”, expuso.
Según la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, la legisladora Lizbeth Irais Ordaz Islas, el retraso se debe a que al Congreso local no han llegado las opiniones técnicas de las secretarías consultadas para poder dictaminar. Dijo que solamente han sostenido mesas con empresarios taurinos, no así con los animalistas que promueven la erradicación de la fiesta brava.
Tovar Iglesias dijo que los activistas y organizaciones pro animales ya solicitan la realización de un encontró con los legisladores de la comisión, pues estaban a la espera de que la publicación de la reforma constitucional que reconoce a los animales como seres sintientes.
Yo he platicado con algunos activistas y yo entiendo que ya están solicitando la reunión correspondiente para hacer una mesa de trabajo similar a la que se hizo en aquel momento (…) Entiendo que ellos están solicitando ya una reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales”, dijo.
El legislador del Verde afirmó desconocer cuáles son las dependencias que no han elaborado las opiniones técnicas, pues la comisión dictaminadora es la encargada de recibirlos.
Consideró que el resolutivo que “más están esperando” es el que haga un planteamiento sobre el tema económico y sus impactos si se prohibieran las corridas de toros; es decir, el que emitir la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Carlos Henkel Escorza.
Insistió en que con el reconocimiento constitucional de los derechos a los animales como seres sintientes “se tiene que aprobar” la erradicación de la tauramaquia en Hidalgo.
“Ya el marco legal nos da la posibilidad de poder exigir que se prohíban este tipo de actos. Entonces, pues yo estoy confiado en que en un futuro no muy lejano, pues ya con vamos a avanzar en el dictamen que estamos esperando.
Tenemos el optimismo también, como ya lo mencionó el señor gobernador en una intervención que dio, en donde pues tampoco está de acuerdo él en este tipo de eventos. Entonces, pues nosotros seguimos a pie de lucha con este tema”, dijo.
SEMARNATH, SIN SOLICITUD: MIXTEGA
Cuestionada sobre la falta de opinión técnica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales de Hidalgo (Semarnath) respecto a la eliminación de la tauromaquia, la titula de la dependencia, Monica Mixtega Trejo, afirmó que ella no ha recibido ninguna solicitud.
No hemos tenido la solicitud, pero por supuesto que si tenemos la solicitud por escrito, también por escritor daremos la respuesta”, expuso.
Dijo que la atención a temas de animales domésticos es facultad de la Secretaría de Salud; animales de granja, de Agricultura, y animales silvestres, de su dependencia.
Dentro de nuestra competencia está la protección de programas de conservación de los animales silvestres”, expresó.
Sostuvo que está a favor de la protección de todos los animales; por ende, en contra de las corridas, consideras por animalista como un acto de crueldad animal.
Si tú me preguntas mi opinión personal, personal: no a la crueldad en contra de ninguna animal, ni de los domésticos ni de los de granja y, por supuesto, de los silvestres”, expresó.
Indico que revisará con el área encargada de la Conservación de la Vida Silvestre, pero insistió en que a sus manos no ha llegado ninguna solicitud de opinión técnica.

Editor general, reportero