Envía Menchaca modificación a Presupuesto de Egresos 2025 para construir complejo de oficinas por 2.9 mil mdp

El gobernador Julio Menchaca Salazar envió al Congreso de Hidalgo una iniciativa para reforma y adiciona el Presupuesto de Egresos 2025 para destinar recursos a la construcción de un complejo de oficinas gubernamentales, que anunció el pasado 27 de febrero, por casi 3 mil millones de pesos. 

Tras la lectora en el pleno de la comunicación ingresada al Poder Legislativo y de reiterar el proyecto este día en un acto de las Rutas de la Transformación en el municipio de Tlanalapa, el morenista afirmó en entrevista que la propuesta no implica “de ninguna manera” la adquirió de deuda.

Aseveró que “simplemente con el buen manejo” que ha realizado la Secretaría de Hacienda estatal se podrá incrementar “el patrimonio del estado” con la edificación del conjunto de oficinas al sur de Pachuca.

Fíjense ustedes como, a diferencia de otros estados, no tenemos una unidad administrativa”, expresó.

—Cuánto planean invertir en su construcción —se le cuestionó.

—Está la solicitud que se envía al Congreso de hasta 2 mil 900 millones —dijo el morenista, sin precisar si en esa cantidad consiste la modificación o el total del proyecto.

Es un gasto muy grande que realiza el gobierno del estado en propiedades que no son activos del propio Estado, vamos a construir en esta administración dos torres con la autorización del Congreso de modificar el presupuesto”, dijo en su discurso en Tlanalapa.

En entrevista, reiteró que con el proyecto la administración estatal ahorrara “en el mediano plazo” recursos destinados a la renta de inmuebles y aumentará su patrimonio.

Hemos estado en un proceso de recuperación de de espacios, de terrenos, de edificaciones que son propiedad del gobierno y estaban siendo utilizadas para otro fin, para particulares, o no han sido utilizadas si hubo una donación o una venta con un precio, digamos, simbólico para construir una empresa o para tener un beneficio para las y los hidalguenses y simplemente ahí se dejó. Todo eso lo vamos a recuperar y se va a incrementar”, agregó.

Afirmó que entre las recuperaciones se encuentran oficinas que tenían “particulares” para un objeto “distinto” y donaciones como la de un predio de “muy alto valor” entregado para la edificación de una iglesia en Tizayuca.

Decenas de millones de pesos se recuperó y en ese proceso estamos en todo el estado”, aseveró.

Tras el anuncio de la propuesta enviada por Menchaca Salazar para reformar y adicionar al decreto número 27, se cuestionó al diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, sobre el contenido de la iniciativa, pero dijo desconocer de qué trata, pues el documento apenas había llegado al Congreso local.

Horas más tarde afirmó que el documento aún no se turnaba a su comisión para el análisis.

DatoAcro

-El 27 de febrero, el mandatario dijo que la obra, que será licitada, comenzaría este año y se prevé que finalice en 2027, por lo que sostuvo que utilizarían presupuesto de más de un ejercicio fiscal, aseguró.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis