Salvo el municipio de Mixquiahuala de Juárez, los demás ayuntamientos entregaron su propuesta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, mientras que los 35 organismos operadores de agua dependientes de los municipios presentaron su proyecto de cuotas y tarifas, con una proyección de alrededor del 4 por ciento de incremento por inflación, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora.
El legislador de Morena aseveró que el Congreso local no permitirá gravámenes que perjudiquen a “los bolsillos” de la ciudadanía.
De acuerdo con personal de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, en el día límite para la entrega de esta obligación, arribaron 83 leyes de Ingresos municipales. El único faltante fue el ayuntamiento de Mixquiahuala, que previamente el diputado había advertido que incumpliría, debido a que el Cabildo no avaló el proyecto.
Para 2025, al ayuntamiento que gobierna Miguel Ángel Peña Flores le fue aprobado un presupuesto de ingreso de 170 millones 326 mil 671.67 pesos. Esa cantidad y sus conceptos de recaudación se aplicarán en el ejercicio fiscal 2026 tras no presentar una propuesta ante el Congreso de Hidalgo.
Sobre los 35 organismos operadores de agua a cargo de gobiernos municipales, se confirmó que todos cumplieron con la entrega de su propuesta de cuotas y tarifas a aplicar el próximo año.
Los documentos pasarán a su análisis y discusión a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para elaborar los dictámenes.
Previamente, por la mañana, Moreno Zamora recalcó que no habría prórrogas para los ayuntamientos que no hubiesen enviado este día su iniciativa de Ley de Ingresos.
Quien no entregue en tiempo y forma antes de que cierre la ventanilla de Oficialía de Parte, pues bueno, tendrá que tener la necesidad de quedarse con su Ley de Ingresos vigente del año anterior”, señaló.
Recordó que el Congreso de Hidalgo, con apoyo de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), convocó a los municipios a capacitación para el armado de sus leyes, el pasado 18 y 20 de agosto.
Sin embargo, de las invitaciones a los 84 municipios, solamente 41 alcaldes atendieron el llamado, lo cual, dijo, “prendió la alerta roja” por la baja convocatoria.
“Estábamos un poco confiados en el sentido de que el año pasado, pues la verdad es que a pesar de que venían entrando, pues solamente un organismo operador de agua fue el que no entregó, que en este caso fue Canali. Entonces, se supondría de que hoy, con la mayor experiencia que tienen en un año de ejercicio que han venido haciendo, pues hoy tendrían que estar al 100 por ciento”, mencionó.
No vamos a permitir que dañen el bolsillo de los hidalguenses”, aseguró el diputado sobre la inspección que harán a las iniciativas municipales.
Dijo que evitarán incrementos por encima del índice inflacionario, que estiman hasta por el 4 por ciento, así como los conceptos con lo cuales pretendan sacar un provecho innecesario.

Editor general, reportero