Entre bulevares principales y calles, licita Sipdus intervención de 16 vialidades en Pachuca

Durante julio, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) lanzó 16 licitaciones para intervenir vialidades primarias y secundarias en el municipio de Pachuca; entre ellas, la segunda etapa en el bulevar Felipe Ángeles, la reconstrucción de bulevar Nuevo Hidalgo —rumbo al tramo de Soriana del Valle—, así como el tramo de avenida Universidad que desemboca a avenida Madero.

Entre las vialidades principales a intervenir que conectan con la parte central de la ciudad se encuentran los dos cuerpos del Felipe Ángeles, en varios tramos, a través del concurso EO-SIPDUS-N40-2025.

De acuerdo con la macro y micro localización del proyecto, en el trayecto rumbo a la glorieta 24 horas se rehabilitará el tramo que va del Tec de Monterrey a la incorporación con el bulevar Colosio. Además, del estadio Hidalgo al semáforo donde se ubica la escuela Secundaria 2.

También intervendrán cerca de Venta Prieta, a la altura del Tecnológico de Pachuca; en las inmediaciones del recinto ferial hasta la sucursal de Mazda, así como desde la Unidad Deportiva Municipal al punto donde se ubica la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH). Se suma un tramo rumbo a Matilde.

En total, en el bulevar Felipe Ángeles se remozarán 52 mil 904 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Se prevé que los trabajos duren 185 días, entre el 28 de agosto de 2025 y el 28 de febrero de 2026; es decir, seis meses.

En el bulevar Nuevo Hidalgo será rehabilitado el tramo que pasa por fraccionamiento Bonanza, Puerta de Hierro, Soriana del Valle y llega al bulevar Colosio.

De acuerdo con la licitación EO-SIPDUS-N39-2025, en la implementación de 25 mil 434 metros cuadrados de pavimento hidráulico de la vía que lleva a la antigua carretera La Paz se considera un periodo de 123 días naturales: del 28 de agosto al 28 de diciembre. La obra también contempla la colocación de nuevos postes de alumbrado público.

Entre las vías primarias a intervenir, la Sipdus emitió el concurso EO-SIPDUS-N64-2025 para la pavimentación de concreto hidráulico en avenida Universidad, desde el tramo que conecta con avenida Madero hasta viaducto Javier Rojo Gómez.

La intervención consta de la construcción de la base, labores de infraestructura hidráulica y sanitaria y la intervención de 11 mil 40 metros cuadrados de concreto.

Al sur de Pachuca también se realizará la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Impulsor Sector Primario, ubicada sobre la entrada principal del Congreso de Hidalgo, las instalaciones de Radio y Televisión de Hidalgo y los juzgados familiares y mercantiles, además de ser un punto de conexión entre los bulevares Santa Catarina y Felipe Ángeles. Se prevé que se desarrolle en tres meses.

Asimismo, intervendrán avenidas Pirules, vía contigua al recientemente inaugurado Parque Cultura Hidalguense.

Otras obras licitadas en julio para la capital del estado son:

  • La pavimentación de concreto hidráulico de las calles Antiguo Heroico Colegio Militar y 24 de Octubre, en la colonia San Antonio el Desmonte.
  • La pavimentación hidráulica de la calle Antonio Ávila, en San Antonio.
  • La intervención de avenida Javier Rojo Gómez, en el tramo 5 de Mayo a 20 de Noviembre, en Santa Julia.
  • La pavimentación de concreto hidráulico de calle 2, calle 3, calle 5 y calle 1 del fraccionamiento Real de Medinas.
  • Dos obras en el Centro: la intervención de las calles Santiago Tapia y Melchor Ocampo, y la reconstrucción de pavimento asfáltico de calle parque Hidalgo.
  • El concreto hidráulico de la calle prolongación avenida Javier Rojo Gómez, en San Cayetano.
  • La intervención de la calle Lomas de los Mexicas, en Ex Hacienda de Coscotitlán.
  • La calle Magisterio, en colonia Piracantos.

DatoAcro

También están en proceso de licitación:

  • La rehabilitación de cancha de fútbol y plaza cívica en el Centro de Expresión Juvenil.
  • El Centro Pilares.
  • El Albergue Revolución.
  • La construcción del dren pluvial de San Carlos a avenida Álamo, todas en Pachuca.
Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis