Encargada de la basura en Pachuca ya no hará patio de transferencia; mejor que ayude a obtener “La Escoba de Oro”: edil

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, afirmó que la empresa Marsacot SA de CV, encargada de la recolección de la basura de la ciudad, ya no realizará el patio de transferencia de residuos que establece su contrato, pues le pedirán que asuman los costos que se requieren para buscar el premio internacional “La Escoba de Oro”, que consisten en presentar proyectos sustentable sobre desechos.

En entrevista, el alcalde morenista aseveró que el incumpliendo de la firma -que debía contar con ese espacio desde abril- se debe a la falta de permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales de Hidalgo (Semarnath), por lo que la alcaldía busca llegar a un acuerdo para cambiar ese compromiso por otra acción.

Afirmó que La Escoba de Oro es un premio internacional que entrega una asociación de España por temáticas como “Ciudad Limpia” y la implementación de sistema para la mejora de operatividad del medio ambiente y de la basura en las ciudades, mismo en el que están interesados en participar a partir de diciembre.

Afirmó que en 2018 Pachuca ganó La Escoba de Plata, lo que le permite participar por la denominación de mayor rango, con la presentación de tres proyectos sobre sustentabilidad en la recolección de la basura, su reciclaje e innovación tecnológica, como la del centro de monitoreo de las unidades recolectoras, presumió.

El alcalde indicó que el ayuntamiento busca que Marsacot cubra los gasto en busca del premio, en vez del municipio, a cambio de que la empresa ya no realice el patio de transferencia, “que ya no se ocuparía” al tener dos opciones de celda emergentes para desechar la basura, ambas en El Huixmí.

Aunque ya lo hicieran (el patio de transferencia), pues realmente ya no le sacaríamos tanto provecho, se tendrían dos rellenos nuevos”, consideró.

El alcalde indicó que para hacer al cambio se tendría que hacer un addendum al contrato, más que una modificación. Sostuvo que realzarlo “no tiene ningún problema” legal.

Durante la entrevista, dijo que con “el nuevo” relleno sanitario ya no se requeriría ese espacio. Posteriormente, rectificó y mencionó que no se trata de un nuevo tiradero, sino de las celdas emergentes con vida útil de un año que la Semarnath aprobó a Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), operadora del basurero de El Huixmí, y Marsacot, para la disposición final de los desechos sólidos urbanos, la cual utilizarán.

Ya está aprobada la de Marsacot y Conadia para su construcción, y lo que revisamos es que, efectivamente, ya tiene prácticamente la liberación la celda de Marsacot, entonces ya está en posibilidad de poder a empezar a tirar ya con ellos”, dijo, y luego remarcó que ese espacio está al 100 por ciento.

“YA HICIERON NÚMERO”: CONFIRMA REAPERTURA DE EL HUIXMÍ

Tras el cierre del relleno sanitario de El Huixmí, efectuado ayer por falta de pago de la empresa Conadia a los ejidatarios por un millón de pesos, Reyes Hernández confirmó que ya hicieron “números entre ellos” y se restableció el servicio desde la tarde del lunes.

Ya después de esas situaciones, pues un par de horas pues ya quedó activo completamente el relleno y, hasta donde yo sé, pues ya habían hecho números entre ellos”, expresó.

Añadió que se sentará a hablar con ambas partes para que eviten “este tipo de situaciones”, pues “afectan a todos” en relación al servido de basura.

Ante esta situación, dijo, comenzarán a utilizar la nueva celda de Marsacot, que en principio confundió con un nuevo relleno, el cual -sostuvo- “se ve de mucha calidad”.

DatoAcro

-El alcalde dijo que Marsacot no está incumpliendo con el servicio para el que se les contrató y calificó como “un plus” el patio de transferencia con el que obligatoriamente deben contar.

-Aseveró que “han hecho muy buen trabajo” e implementado “más cosas” de las que les obliga el convenio por un año con el ayuntamiento.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis