El director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), Pedro Porras Pérez, confirmó que el 26.3 por ciento de la población de la entidad de 15 años en adelante se encuentra en rezago educativo por no saber leer y escribir, así como no concluir sus estudios de educación básica.
El funcionario estatal refirió que de una población de 2 millones 513 mil personas en Hidalgo que se encuentran en ese grupo etarios, 661 mil registran condición que atraso en tres niveles: alfabetización, primaria y secundaria.
Del total, 141 mil personas no saben leer y escribir, lo que representa el 5.6 por ciento; 163 mil no han terminado o no han iniciado la educación primaria y 356 mil no cuenta o no comenzado con la secundaria.
En Hidalgo en total traemos 661 mil personas que están en situación de rezago educativo”, indicó Porras Pérez.
Mencionó que la gente mayor de edad es la que registra el mayor rezago educativo, aunque mencionó que también la población joven se encuentra en esa condición.
“Los que no saben leer y escribir sí decirles que son gente ya mayor, pero en la parte de secundaria trescientos y tantas mil personas que no han culminado secundaria, sí es preocupante”, manifestó.
Dentro de las acciones emprendidas y las metas del IHEA, dijo que, en el marco nacional de alfabetización, este año pretenden certificar a 10 mil personas de las 500 mil.
Consideró que en 2025 el instituto puede atender a 22 mil personas que se alfabeticen y culminen sus estudios básicos.
Pues a lo mejor sería mentir y que al final de sexenio cuando me va a decir ‘¡oiga, pues no que usted dijo que iba a hacer esto!’”, manifestó.
Y posteriormente planteó: “Hoy nuestra meta para Hidalgo, según proyectado desde oficinas centrales, pues es de 22 mil personas, alcanzar 22 mil personas certificadas en este año 2025. Yo creo que lo podemos lograr”.
Agregó que en lo que va de la actual administración estatal han certificado a 40 mil personas que estaban en situación de rezago educativo.
En 2024, la meta fue de 15 mil 700 personas, pero superaron las 17 mil, dijo, y en hasta el primer trimestre de 2025 el IHEA ha certificaron a 3 mil 119 personas, aseguró Porras Pérez.
DatoAcro
–Durante la firma del convenio de colaboración entre el IHEA y el Congreso de Hidalgo, el director del instituto planteó que la finalidad es que cada diputado al menos vincule a cinco personas con el programa de alfabetización y continuación de estudios en cada municipio, lo que impactará 420 personas por cada legislador.

Reportero