A mediados del mes de agosto comenzará el retiro de butacas, alfombra y la demolición parcial del recinto legislativo, estimó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez.
Para esas la labores, el coordinador de los legisladores de Morena aún no contempló un presupuesto a emplear.
A tres días de que termine el periodo ordinario de sesiones y el cierre del primer año de la LXVI Legislatura, mencionó que en el periodo de receso (agosto) se contempla el comenzar los trabajos de remodelación del pleno el Congreso, ante el deterioro en su estructura y parte del techo, por el cual incluso derivó en la caída de un pedazo de madera en la pasada sesión.
“Nos preocupó, es una alerta, dicen es una la señal de que hay que empezar ya a trabajar urgentemente, digo, afortunadamente Protección Civil está muy al pendiente, pero pues sí ya necesitamos ir avanzando”, refirió el tras este hecho.
Indicó que ya les presentaron diversos diseños, con varias alternativas, realizados por el área respectiva de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) del gobierno de Hidalgo, trabajo por el cual el Congreso local no se erogó dinero, aseguró Vázquez Velázquez.
Puntualizó que no todo el edificio sede de las sesiones será demolido, solo ciertos puntos, labores que, prevé, comiencen a mediados de agosto.
“Queremos destacar que lo que se tenga que tirar se va a tirar y lo que no, vamos a tratar de conservarlo en aras de cuidar la economía, pero también queremos un Congreso moderno, un Congreso acorde a las circunstancias actuales”, expuso.
Previamente a derrumbar partes del inmueble para “la transformación” del nuevo Congreso, aseveró, se llevará a cabo el retiro de todo lo que se encuentra en su interior: butacas, alfombra, curules y equipo para la realización de las sesiones.
Como mencionó en ocasiones pasadas, dijo que se pretende el uso de materiales que se generen en la región, como la cantera y la obsidiana, entre otros, aunque aún no se tiene presupuestado el costo de los trabajos.
“Nada más hemos visto el proyecto estructural y el proyecto, digamos, de demolición de alguna parte, no hemos visto la cuantificación. Nada más es la parte arquitectónica, pero ya en su momento nos van a dar el presupuesto y con gusto se los compartimos”, manifestó el diputado.
Velázquez Vázquez destacó que el dinero para la obra provendrá de recursos extraordinarios, pues aseguró que el recurso exclusivo para la remodelación de la Cámara de Diputados lo tienen previsto en el presupuesto 2025.
Indicó que se encuentran en la etapa de revisión del proyecto, por lo cual manejarán un cronograma. Sin embargo, todavía no se define el tiempo que tardarán la obra, dijo, pues dependerán también del retiro las butacas y otras maniobras que prevé en un lapso “muy breve”.
“Lo estamos pensando que sea un diseño muy moderno. Inclusive ya nos presentaron una tabla con diferentes congresos que hay en el país para efecto de nosotros ponerle el propio estilo de los hidalguenses”, agregó.

Reportero