En 10 mdp, daños en laboratorio estatal, calcula SSH

Tras el registro de precipitaciones pluviales que afectaron el inmueble, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, reveló que los daños causados por las lluvias en el Laboratorio Estatal de Salud Pública ascienden a 10 millones de pesos.

Tenemos afecciones en los centros de salud, también en los hospitales, pero uno de los más afectados es el laboratorio estatal, el inmueble que se encuentra en San Agustín, Tlaxiaca”, expuso en entrevista.

Indicó que este inmueble, edificado en la administración del expriista Omar Fayad Meneses, ha sufrido muchísimos daños y presta vicios ocultos, como se registró desde semana atrás con las lluvias.

Estimamos daños por más de 10 millones de pesos que se tiene en esa unidad, es de las más afectadas, me atrevería a decir, solo en el laboratorio”, expuso.

Recodó que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha hecho públicas, a través de sus redes, los daños que reporta el inmueble, así como las pruebas que realizó la Secretaría de la Contraloría a la obra, dijo.

“Esto no se hizo en una semana ni en dos, estos son vicios ocultos y se tiene que dar parte lo correspondiente en Contraloría y seguir los procesos”, expuso.

La legisladora local con licencia añadió que la responsabilidad recae sobre una empresa, cuyo nombre no especificó.

“Algo que sí estamos haciendo es pasando nota hacia todas las unidades de salud para verificar las empresas que pudieran estar relacionadas (con afectaciones)”, expuso.

Tras el paso de la tormenta tropical Alberto y del ciclón Chris, añadió que los centros de salud de Hidalgo siguen funcionando.

Estamos haciendo el recuento de los daños. Por parte de Villa Ocaranza, que es también donde sufrimos daños la semana pasada, comentarles que una vez que se inundaron estas villas automáticamente acudió el equipo de infraestructura de la secretaría, hemos tenido mucho opoyo incluso de la Oficialía Mayor del gobierno del estado y de la parte de obras públicas del gobierno estatal”, afirmó.

Añadió que las afectaciones en 40 por cientos de los centros médicos, reportadas la semana pasada, han disminuido.

DatoAcro

-La primera etapa del laboratorio fue licitado en 2021, cuyas obra se asignó a Ingeniería y Señalización Vial del Bajío e Ingenieros Constructores de la Sierra, con una propuesta económica en conjunto por 53 millones 101 mil 460.44 pesos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis