A casi un mes de que se venza el plazo para que Marsacot SA de CV, concesionaria de la recolección de basura en Pachuca, cuente con un patio de transferencia de los residuos sólidos, el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández sostuvo que se encuentran en espera de la respuesta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semanarth) a los terrenos propuestos para empresa.
Las opciones que se han generado por parte de la empresa se han metido directamente a Semanarth estatal. Estamos en espera de la decisión y de la respuesta de parte de ellos”, dijo tras la sesión ordinaria de este jueves.
Sostuvo que la empresa ha cumplido en “tiempo y forma” con la entrega de las propuestas para el patio de transferencia de la basura de la capital del estado: en El Huixmí, donde actualmente se encuentra el relleno sanitario, o en la localidad de Tlapacoya.
Por ello, el morenista destacó que Marsacot incurra en incumplimiento de contrato de no contar con el terreno de maniobras durante los primeros cuatro meses de 2025, como establece el contrato derivado de la licitación PMP-SA-LP-06-2024, cuyo fallo fue otorgado el 23 de diciembre pasado.
Acuérdense que lleva un proceso, que no es nada corto a veces, para poder determinar el espacio donde se pueda hacer”, añadió.
Indicó que el ayuntamiento puede dar una prórroga a la empresa derivado de la falta de respuesta.
CELDA EMERGENTE
Asimismo, indicó que la semana pasada realizaron una visita con las autoridades medioambientales al relleno de El Huixmí para revisar el tema de la celda emergente que se requiere para el depósito de los desechos metropolitanos, pues el tiradero está por llegar al fin de su vida útil.
La semana pasada, la titular de la Semarnaht, Mónica Mixteca Trejo, indicó que la operadora del relleno sanitario de Pachuca, Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), ya presentó una propuesta para el espacio temporal de confinamiento de los desechos que se generan en la ciudad, por lo que se encuentran en análisis del mismo. Calculó que tardarán 15 día en dictaminar.
Dijo que la empresa tuvo que ajustar su propuesta debido a que “venían mal“, pues la primera que entregó “se salía” 35 por ciento de la superficie de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) compatible con un tiradero y en la segunda, en 18 por ciento.
Nosotros esperamos que en breve (se dictamine), la tardanza no obedece a una tardanza por parte de Semarnath en el análisis o en la atención, es lo que salía de la UGA (lo que tuvo que ser rectificado)”, expuso.

Editor general, reportero