El gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), publicó la licitación para los trabajos de adecuación vial en el distribuidor Miguel Hidalgo, también conocido como la Glorieta 24 horas, por el caos vial que se registra en esa vialidad de Pachuca.
Este lunes, la dependencia emitió el concurso público EO-SIPDUS-N273-2025 para atender la problemática que existe por el flujo vial debajo del puente Atirantado.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, la junta de aclaraciones será el 20 de noviembre, mientras que la presentación y apertura de propuestas se tiene programada el día 26 de este mes. Durante ese proceso se dará a conocer la fecha para la emisión del fallo.
El periodo de ejecución de los trabajos será 75 días naturales, los cuales deben comenzar el 16 de diciembre de este 2025 y culminar el 28 de febrero de 2026, según las especificaciones.
Dentro del archivo mudo se expone que las labores comenzarán con trabajos preliminares, que consisten en demoliciones y desmantelamientos de concreto armado, banquetas y guarniciones, así como de la carpeta asfálticaen esta zona, junto con el retiro de 29 árboles.
Los trabajos también constan de pavimentaciones, materiales para sub-bases y construcción de baquetas y guarniciones.
Se suman los proyectos de señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales, así como la colocación de sistemas de agua potable, tomas domiciliarias y alcantarillado, áreas de jardinería y dren pluvial.
La licitación indica que se instalarán dos paraderos de transporte público, uno en sobre Soriana de Plaza del Valle y otro en la lateral de enfrente, a la altura de la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el bulevar Colosio.
PROYECTO DE 40 MDP
Previo a la emisión del concurso de licitación, el pasado 25 de agosto el titular de la Sipdus, Alejandro Sánchez García, presentó en conferencia de prensa el proyecto para mejorar la dinámica de movilidad en la glorieta Miguel Hidalgo.
Para las adecuaciones en la vialidad, el funcionario estimó un techo presupuestal de hasta 40 millones de pesos.
“Los beneficios del (nuevo) proyecto son seguridad del peatón, seguridad y mejoramiento del flujo vial, clasificación de tráfico en las glorietas, mejorar la capacidad de las glorietas”, manifestó en su momento el funcionario estatal.
Entre las adecuaciones indicó que se colocarán nueve pasos peatonales pompeyanos junto con reductores de velocidad, la reducción de la glorieta, la ampliación de un carril, la colocación de dos retornos sobre el bulevar Felipe Ángeles (norte y sur), así como barandales.
A ello le antecede la licitación EO-SIPDUS-N47-2024, para la elaboración de un estudio solución del conflicto vial debajo del Atirantado, solicitado en junio de 2024, el cual tuvo un costo de 6 millones 293 mil 150 pesos a favor de Octavio Solís Cerón.
Por su parte, el ayuntamiento de Pachuca cambió el sentido de las calles Saratustra, exclusiva para incorporarse a bulevar Colosio, y Buda, para adentrarse a ampliación Santa Julia, con la intención de mitigar el problema vial que se genera en esta parte de la capital.
Reportero

