Tras un fallo a favor de extrabajadores de la alcaldía que una demanda que data de 2016, el auditorio municipal, la presidencia municipal, diversos terrenos y todas las cuentas con recursos para obras, seguridad pública y la operatividad del ayuntamiento de Singuilucan están sujetas a un embargo por 21 millones 408 mil pesos, afirmó la alcaldesa Yazmín Dávila López.
Este martes, en el municipio se empleó una diligencia derivada de un amparo solicitado por exempleados, que tuvo como efectos exigir el pago del laudo, dijo la edil.
Como prenda, los quejosos solicitaron que a cambio del adeudo se les dé diversos inmuebles, edificios públicos, cuentas con recursos públicos y dinero federal, lo cual se encuentran en proceso de embargo.
El auditorio, la plaza municipal, la presidencia municipal, un terreno de 2 hectáreas previsto para el nuevo panteón municipal, áreas verdes en las comunidades de La Comunidad y El Varal, la presidencia, la capilla de San Joaquín, la Casa de Salud de El Susto y hasta una fosa séptica fueron solicitados por la parte afectada, indicó.
Junto a ello, añadió la alcaldesa, se encuentran todas las cuentas bancarias del municipios, mismas que poseen recursos federales, dinero para la operatividad del ayuntamiento y seguridad pública, obras públicas y otras acciones.
Más todas las cuentas de todos los fondos, de todo lo que está a nombre del municipio”, señaló Dávila López en la lista de lo propiedades y activos bajo el embargo.
La edil morenista acusó negligencia y opacidad a lo largo de los años por parte las administraciones de Mario Hugo Olvera Morales (2016-2020) y Marcos Miguel Taboada Vargas (2020-2024), lo que provocó que ahora el ayuntamiento deba pagar con patrimonio de la ciudadanía.
Adelantó que apelará la sentencia aludiendo que son bienes inmuebles pertenecientes a la alcaldía de y uso público, pues dijo que “no le puedes embargar una casa de salud”.
No le puedes embargar un terreno que está con el destino para un panteón, porque ahí el perjudicado pues somos todos, es toda la comunidad. Entonces, aunque esto es lo que ellos hoy dicen, pues hay que ver qué si es embargable y qué no, y ahí es donde también pues la ley tiene que estar de nuestro lado. Como les dije, no tuvimos opción nosotros de ofrecer algo. Ellos dijeron lo que querían, a nosotros no nos dieron la opción de decir ‘pues tengo esto´”, recriminó la mandataria local.

Reportero