Eligen a Yuriley Gonzaga titular de la Comisión de Atención a Víctima; promete revisar ente

Por mayoría calificada, el Congreso del Estado de Hidalgo designó a Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez para ser la nueva titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Hidalgo (CEAVH) por un periodo de 5 años.

A más de tres meses de mantener acéfalo ese ente, tras la renuncia de Ernestina Vázquez López como comisionada, el pasado 18 de abril pasado por cuestiones personales, este jueves el pleno de la Cámara de Diputados realizó la elección de quien lo encabezará.

El dictamen, que elaboraron las comisiones conjuntas de Gobernación, de Seguridad Ciudadana y Justicia, así como de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, se puso a votación de los legisladores mediante el método de cédulas para emitir el sufragio por alguna de las tres mujeres postuladas por el gobernador Julio Menchaca Salazar: Gonzaga Ramírez, Janet García Rodríguez y Blanca Rojas Ponciano.

De los 26 diputados presentes al momento de la votación, 25 se inclinaron por el perfil de Luisa Yuriley, con lo cual alcanzó la mayoría calificada que se necesitaba para su designación; es decir, dos terceras partes de los 30 representantes populares.

El voto restante fue para Rojas Ponciano, mientras que García Rodríguez no obtuvo ninguno.

“Hoy las víctimas necesitan una comisión fuerte y certera” y “Por una comisión que atienda con Derechos”, fueron algunos de los mensajes que ciudadanos sentados en las butacas del Salón de Plenos mostraron durante el proceso de votación.

Tras su tomar de protesta ante la presidencia de la Mesa Directiva, en entrevista Gonzaga Ramírez agradeció a los colectivos, organizaciones sociales de víctimas que la apoyaron en el proceso que comenzó con la convocatoria de la Secretaría de Gobierno, la elección en la terna propuesta por el Ejecutivo estatal y culminó con la designación del Poder Legislativo.

“Tengo un gran compromiso, sobre todo con las víctimas, con aquellos que han sufrido un daño, un menoscabo. Aquí estaré yo, de puertas abiertas a partir de hoy, les agradezco toda su confianza y a partir de hoy estoy a la orden”, manifestó.

Mencionó que realizará una revisión exhaustiva a la CEAVH para determinar en qué condiciones se encuentra y darle seguimiento aquellos casos que se encuentran pendiente por el tiempo que no hubo titular; además, hará una revisión de recursos y, en su caso, identificar posibles deficiencias y actuar de forma inmediata, dijo.

Con ello, agregó, también identificará las fortalezas con las que cuenta la comisión.

“Lo que ellos necesitan es ser escuchados, nosotros te apoyamos, pero escúchanos, ábrenos la puerta. Eso téngalo por seguro que así va a ser”, mencionó como una de las necesidades y compromisos que estableció con colectivos y organizaciones.

Señaló que lo que buscan esos grupos es ser atendidos, aunque al ser cuestionada si eso no ocurría con su antecesora, la funcionaria dijo desconocerlo.

Aunque planteó compromiso de su parte, dijo que la labora no la puede hacer una sola persona, sino una sinergia entre varios actores, principalmente la contribución de las víctimas.

“Recuerden también que solos no podemos, solos no podemos, necesitamos tomarnos mano a mano, entre víctimas, instituciones, autoridades, todos tenemos que hacer un equipo para poder sacar adelante a nuestras víctimas”, recalcó.

En tanto, invitó a todos los perfiles que concursaron por el cargo que ella obtuvo a sumarse a su equipo trabajo, para aportar aspectos positivos a la CEAVH, dijo.

De acuerdo con el currículo de Gonzaga Ramírez, en la administración pública se desempeñó como directora general Central Estatal de Información, Investigación e Inteligencia de Hidalgo desde noviembre 2024.

Acreditó tener formación en materia de perspectiva de género, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, acompañamiento a víctimas de violencia, embarazo adolescente, así como en derechos de niñas, niños y adolescentes.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis