Por la falta de pago de un millón de pesos relativo a dos meses de renta del espacio que ocupa Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia) en el basurero de El Huixmí, ejidatarios bloquearon el ingreso al tiradero capitalino para presionar a la empresa, lo que provocó filas de camiones esperaron ingresar a depositar desechos sólidos urbanos.
“Tiene un mes que le dije ‘Quiero el pago’, porque yo el 2 de septiembre salgo de la comisaría y no quiero dejar deudas ni que nos deban ni quedar a deber”, afirmó el presidente del comisariado ejidal de El Huixmí, Cecilio Téllez Escárcega.
Indicó que el dinero que debe la empresa se destina a obras y otra parte para el pago del dueño del predio. Pese a comprometerse en diversas fechas a cumplir con el adeudo, sostuvo que la firma ha incumplido.
“Son dos meses, aproximadamente un millón, un millón y feria”, expresó.
Consideró que mientras no llegue el pago, la forma de presionar a Conadia es detener el paso a los camiones recolectores.
Indicó que el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, hasta ese momento no se había comunicado con los ejidatarios, pese a que desde el viernes pasado habló con él para informarle del adeudo.
“Ya le dije el día viernes que la empresa no había pagado, y no lo quería perjudicar, me dijo que iba a hablar con la empresa, pero fui el sábado a preguntarle a la empresa al director, a Luis Armando, ¿qué pasó con el pago?, pues no me han dado respuesta, entonces si decidí tantito presionar para que me paguen, para no dejar adeudos al próximo comisariado (que entrará en funciones mañana)”, dijo.
El líder ejidal dijo que anteriormente la empresa encargada del destino final de los desechos en el relleno de El Huixmí se había retrasado con el pago por uno o dos meses y luego se ponían al corriente.
“Yo le dije desde un principio “Quiero que en agosto se ponga al corriente porque en agosto yo entrego, el 2 de septiembre entrego. Quiero dejar sin deudas al ejido”, añadió.
Actualmente el relleno sanitario de El Huixmí recibe la basura de Pachuca y Mineral de la Reforma y cuenta con 300 pepenadores.
Al cierre de esta nota, el acceso al tiradero ya había sido liberado, confirmó el ayuntamiento de Pachuca.

Editor general, reportero