Edil y dos exalcaldes de La Reforma deben solventar 24 mdp; observa ASEH Aguinaldo Rosa de Felix

Por no presentar evidencia de entrega y beneficiarias del Aguinaldo Rosa y otras “ayudas sociales” ni de actividades del programa de empleo temporal, cobrar impuesto de manera indebida en detrimento del municipio, adquirir seguro vehicular sin sustento y uso de combustible sin comprobar, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma fue observado por un monto de 24 millones 788 mil 782.80 en la cuenta pública 2024. El señalamiento involucra al actual mandatario, a su antecesor y su suplente.

De acuerdo con la revisión de la Auditoría Superior de Justicia de Hidalgo (ASEH), la mayor parte de las irregularidades, por 18 millones 782 mil 963.79 pesos, corresponden al periodo de Fernando Escalante Sánchez, que en marzo antepasado suplió al exedil Israel Félix Soto, quien debe responder por 5 millones 968 mil 733.9, mientras que el alcalde Eduardo Medécigo Rubio, que entró en funciones en septiembre del año pasado, tiene un pendiente por 37 mil 85.11 pesos.

En las observaciones de la segunda entrega de la cuenta pública 2024 el ente fiscalizado detectó que se pagó por 8 millones 806 mil 277.80 pesos en el programa insignia del mandato del expriista Felix Soto, el Aguinaldo Rosa, sin comprobar listados de beneficiarios, evidencia gráfica ni reglas de operación y estudio socioeconómico.

También observó que Mineral de la Reforma no se apegó a lineamientos del Programa de Empleo Eventual 2024, pues no presentó actividades detalladas del personal eventual de enero a junio de 2024 ni evidencia de sus actividades, por lo que debe responde por un monto por 923 mil 74 pesos.

En el pago de Predial industrial, la ASEH expone que el municipio realizó cobros del Impuesto “por importes menores a los señalados en la Ley de Ingresos”, lo que generó un posible perjuicio patrimonial por un millón 302 mil 728.20 pesos. Además, no realizó los cobros debidamente por Apertura de giros diversos con venta de bebidas alcohólicas por 376 mil 818.94 pesos y de 71 mil 449 por otro concepto, así como un descuento irregular por 16 mil 177.80 en recolección de residuos sólidos

En Actos de orden social y cultural no se acreditó el gasto por 381 mil 200 pesos, tampoco por Ayudas sociales a personas por 459 mil pesos por Apoyo a personas de escasos recursos.

El gobierno municipal tampoco presentó evidencia ni padrón de beneficiarios correspondiente al programa Produciendo
Contigo
, para el cual se adquirieron semilla (contrato PMMR-REFIS24-AD-ADQUISICIÓN DE SEMILLAS-LP12-2024) por 839 mil 75 pesos.

En la adquisición de materiales y artículos de construcción y reparación, la ASEH detectó falta de documentación por un importe de 2 millones 266 mil 797.83 pesos, así como la ausencia de contrato que permita verificar la comisión pactada y los términos
de pago en servicios financieros por
108 mil 483.50 pesos.

El entre fiscalizador también reclama la justificación de 2 millones 553 mil 686 pesos por un seguro de bienes patrimoniales, pues no se presentó evidencia de los vehículos protegidos, así como por el uso de combustible por un millón 500 mil y 2 millones 500 mil pesos, el servicio de renta de fotocopiadoras por 317 mil 907.60, la entrega de apoyo a personas de escaños recurso del ejercicio 2023 por 113 mil 909.34, el gasto en el Programa de Ordenamiento Ecológico por un millón 409 mil 498.94 pesos, diversos montos por mantenimiento vehicular, aunado a 359 mil pesos en gastos de ceremonia, entre otros.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis