Diputada ve factible legislar para prohibir eventos con narcocorridos en Hidalgo

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Poder Legislativo, Mónica Leanett Reyes Martínez, aseguró que en Hidalgo se pude dar paso a acciones para evitar que en eventos públicos se reproduzcan canciones que enaltezcan a grupos delictivos o del narcotráfico a través de reformas legales, las cuales, consideró, recibirían el respaldo de los ciudadanos.

Tras los acontecimientos de este fin de semana en la Feria del Caballo en Texcoco, donde el público enfureció y arremetió contra instrumentos y músicos por la negativa del cantante Luis R. Conriquez de entonar narcocorridos, derivado de la prohibición del municipio mexiquense, la diputada local señaló que la entidad puede incorporarse a las acciones para erradicar este tipo de conductas y de mensajes que hacen apología a la violencia.

Hacer pues reconocimiento al artista que pese a las situaciones que se vivió, pues él se sostuvo en la situación de no cantar ese género que alude a la violencia, y creo que debemos fomentar eso, una cultura que abone, sobre todo, a la paz, a la estabilidad. Digo, desde luego que se puede cantar canciones alusivas al empoderamiento personal, pero siempre radicando sobre todo la violencia”, manifestó la integrante de Nueva Alianza Hidalgo.

Sobre si habrá una propuesta legislativa para replicar lo que recientemente hicieron los estados de Querétaro y Michoacán para prohibir eventos públicos y privados de artistas que hagan apología del delito, la diputada afirmó que la trabajarán de “inmediato” en la comisión que preside para explorar en qué momento se sube. Remarcó que Hidalgo tiene que ser partícipe de esas acciones.

“Desde luego, el que se escuche desde casa o de que los niños estén en contacto escuchando continuamente este tipo de música influye muchas veces en la forma de percepción del paso o de su crecimiento. Desde casa tenemos que empezar”, consideró.

Dijo tener la certeza de que el pueblo y la ciudadanía respaldarían una propuesta legislativa en contra de eventos que enaltezcan al crimen organizado, como las presentaciones con cantantes de corridos tumbados o narcocorridos.

“La ciudadanía de Hidalgo, hoy te puedo decir que yo tengo la certeza y la confianza que tienen la misma noción de que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente sano y, desde luego, de evitar cualquier situación que llame a la violencia”, recalcó.

DatoAcro

-En México seis estados restringen o prohiben o sancionan los narcocorridos en eventos masivos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis