Dice Velázquez que evidencias entregadas no son suficiente para destituir a Parra de la CDHEH

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, consideró que no son suficientes las evidencias y elementos entregados por activistas para acreditar la destitución de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, ante su petición por hechos y presuntas omisiones en investigación de expedientes de los que la acusan.

No obstante, afirmó que todavía revisarán la información, pues consideró que a veces detrás hay intereses “oscuros” o “raros”.

El pasado martes, activistas se manifestaron en las escalinatas de la CDHEH para buscar el cese de la ombudsperson de la entidad y acusaron que a tres semanas de pedir al Congreso de Hidalgo la destitución de la misma, todavía no recibían una respuesta del Legislativo.

Al respecto, el legislador de Morena refirió que siguen analizando la exigencia en la Comisión de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad del Congreso local.

Agregó que no se puede emitir una respuesta y decisión a la ligera, por lo cual tienen que ser cuidadosos y respetuosos de un funcionario o de la funcionaria, así como de las peticiones que se hacen.

Además, refirió que los elementos presentados por la parte que acusa no son tan claros, por lo que se tiene que verificar la información.

“No son suficientes (las evidencias), o sea, tenemos que ser muy claros en que tenemos que verificar esa información, a veces esa información, pues depende de varios factores”, manifestó Velázquez Vázquez.

La revisión también se realizará debido a que en muchas ocasiones hay intereses “oscuros”, “raros” o “extraños” detrás de una solicitud de ese tipo, dijo.

“Entonces estamos analizando, están en su pleno derecho los ciudadanos de expresar o de externar su opinión, o cuando alguno de nosotros se considera que no está actuando adecuadamente, entonces denos la oportunidad de poder revisarlo”, refirió el morenista.

Afirmó que hay intenciones con “tintes políticos”, aunque luego modificó su planteamiento y dijo que existían intenciones no precisamente de ese carácter en la petición de salida de Parra Bonilla.

“Sí, tiene un tema sí, tiene. No necesariamente político, sino (que) tenemos que tomar en cuenta los factores o qué está generando esa inquietud en la sociedad”, manifestó.

Para atenuar lo anterior, Velázquez Vázquez señaló que como funcionarios pueden ser cuestionados como parte del derecho de la ciudadanía cuando no se hace bien el trabajo, aunque no necesariamente requiere su destituir, en referencia a la ombudsperson.

Ante las acusaciones contra Parra Bonilla, consideró que en algunos casos los inconformes tienen razón y otros tantas han sido una cuestión de “seguimiento”.

“Ella tiene derecho a defenderse y tiene derecho a expresar también sus puntos de vista, seguramente en el informe que ella haga, ella va a exponer los puntos de vista en cuanto a las acusaciones que tiene”, añadió.

En presidente de la Junta de Gobierno estimó que alrededor de dos semanas definirán el rumbo de la petición, así como la posibilidad de que Parra Bonilla acuda al Congreso local.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis