Ante la petición para elimine el nombre de David Ben Gurión dentro del Parque Cultural Hidalguense, a inaugurarse el 11 de mayo, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar dijo que no se sumará a “pleitos” que son ajenos y evitará caer en “chovinismos”.
Tras cuestionarle si cambian el nombre del espacio para retirar la referencia en homenaje de quien fue el primer gobernante y fundador del Estado israelí, el morenista dijo que administración desarrolló el nuevo proyecto y no buscó demeritar lo que se efectuaron otras administraciones.
Hay una referencia histórica, con el Ben Gurión, pero lo que desarrollamos es el Parque Cultural Hidalguense, no se está disminuyendo el esfuerzo que se realizó en otras administraciones con la comunidad judía, entonces, aquí no se trata de ningún pleito. No, no tenemos, no nos sumamos a un pleito que no es nuestro”, indicó.
El mandatario dijo que, en el marco de respeto a lo que se ha hacho y que forma parte de la historia de la entidad y su capital e, incluso, de identidad, no se puede caer en “chauvinismos” y situaciones que, a criterio, les generen algún conflicto.
El parque es el Parque Cultural Hidalgo, es un esfuerzo de esta administración y va a ser una posibilidad”, recalcó para deslindar de la petición.
No obstante, no confirmó si oficialmente se quitara la referencia del fundador israelí al nombre del parque, pues en la publicidad y página oficial sigue apareciendo: Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión.
Militantes de Morena enviaron al mandatario un documento para solicitar el retiro del nombre del líder sionista, pues afirman que fue uno de los responsables históricos del éxodo del pueblo palestino, que ha derivados en un conflicto entre ambas comunidades por décadas.
RUEDA DE LA FORTUNA, EN DUDA
Previo a la inauguración de los nuevos espacios del parque, Menchaca Salazar fue cuestionado sobre el atractivo de rueda de la fortuna, misma que se consideró en el proyecto original, pero no se adquirió dentro de la inversión de más de 300 millones de pesos.
El mandatario mencionó que no se descarta su instalación, aunque tampoco aseguró si es viable su operación.
Abundó que el espacio físico en el parque se encuentra disponible para el juego mecánico; no obstante, se analiza el tema económico, pues el Parque Cultural Hidalguense es un lugar gratuito, abierto al público para diversas actividades lúdicas, y no buscan que sea una carga presupuestaria.
“Se está analizando desde un punto de vista económico para que no sea una carga para el gobierno del estado. Está el espacio, pero todavía no se cancela, vamos a ver cómo se va a desarrollar”, agregó Menchaca Salazar.
Dijo que el proyecto busca que los turistas y visitantes de Pachuca tenga un atractivo por encima del futbol y no sea sólo un sitio de paso a otros puntos de la entidad.
“Les comento, lo platicaba con la secretaria de Turismo (Josefina Rodríguez) hace unos meses, cuando la gente tomaba la decisión, yo les preguntaba, ‘¿Por qué vas a Pachuca?’ Me decían ‘bueno, pues es que de ahí paso al Real, y ahí paso al Chico, voy a Huasca’. No, no, pero a Pachuca, ¿pero a qué vas a Pachuca? ‘Este, a los partidos de fútbol’”, dijo.
Dijo que la inversión se pensó para que los hidalguenses y las personas que visiten la entidad puedan estar ahí todos los días, pues aseguró que estará abierto de lunes a domingo de 06:00 de 23: horas.
Añadió que ello apoyará el proceso de restauración del Reloj Monumental de Pachuca, además de otros atractivos que posee la capital del estado; entre ellos, el Museo de la Fotografía que se encuentra en el Exconvento de San Francisco, en la zona centro de la capital.

Reportero