El diputado federal Ricardo Crespo Arroyo aseguró que buscarán que el presupuesto de Hidalgo para 2026 sea de mil 500 millones a dos mil millones de pesos superior a lo que le asignó la federación para 2025, pues dijo que hubo una “buena recaudación” en el país que le valdría el aumento.
Refirió que apenas entrarán a la discusión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la siguiente semana, para establecer los rubros del Paquete Fiscal para el Ejercicio Fiscal 2026.
Vamos a estar sesionando desde el lunes hasta el viernes o sábado. El año pasado hicimos un trabajo serio, se llegó más de los 70 mil millones de pesos. Esperamos aumente entre mil a dos mil millones de pesos, y si podemos más, vamos a estar trabajando este bajo ese contexto”, refirió el representante del distrito federal de Pachuca de Soto.
La posibilidad de que se pueda obtener este aumento, refirió el morenista, se centra en que hubo una mejora en la recaudación fiscal, además de las prácticas de “la austeridad republicana”.
Con algunas áreas que han generado con nuestra política de austeridad republicana, ha permitido que haya más recurso. Al final somos 32 estados y entre esos 32 estados ya veremos cómo se ejecuta en cada estado, y sin dejar de atender las obras prioritarias de infraestructura a nivel nacional”, agregó.
Sobre peticiones de municipios para obtener más recursos, dijo que al momento no hay solicitudes formales, aunque refirió que siempre hay mejoras para los ayuntamientos en los presupuestos.
No obstante, señaló que las alcaldías deben reforzar sus áreas de gestión y de trabajo en relación con el gobierno estatal.
Sí hay un aumento presupuestal, claro que lo hay, tan es así de que en todos los municipios hay una inversión importante por parte del presupuesto federal que llega al estado”, recalcó.
Respecto la propuesta hecha por el diputado federal panista Asael Hernández Cerón para dar más fondos a los municipios, el legislador de Morena dijo desconocer el fondo o detalles de la proposición de su compañero de curul.
Sobre las afectaciones que viven municipios de Hidalgo por las precipitaciones provocadas por los fenómenos hidrometeorológicos Priscilla y Raymond, el expriista consideró que se tienen los recursos, a través de los fondos contra desastres y otros mecanismos que se harían efectivos para la contingencia.
Cada presupuesto anual ya tiene contemplado el fondo nacional, ya nada más viene lo que es Protección Civil nacional, que depende de la Secretaría de Gobernación, depende también de la valoración que hace con cada uno de los estados y si empieza a aplicar”, refirió.
Consideró que es “muy probable” que esté en revisión
Dice Crespo que buscan de 2 mil mdp de incremento en presupuesto federal 2026 para Hidalgo
Añadió que se tendrán que poner en marcha los programas federales y los protocolos bajo el presupuesto del fondo contra desastres, así como los programas destinados para alguna contingencia o situaciones de esa naturaleza.
