Detienen a 5 por muerte de agente de la PGJH en Tula; tenía una Barrett y los ligan con célula del H

El Gabinete de Seguridad informó de la detención de cinco personas de una célula criminal presuntamente vinculada con el grupo delictivo del H, que las autoridades identifican como partícipes en la agresión a elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ocurrida en domingo pasado en Tula, así cómo en los eventos efectuados ayer en las localidades de San Francisco Bojay y San Francisco Iturbe.

El aseguramiento se registró esta mañana en nueve cateos en diferentes propiedades de ese municipio, en los que participaron elementos de la policía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la PGJH, informó el comisario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri.

En el operativo fueron detenidos S.R.P, alias el Carmelo; A.L.R.B, alías el Chef; F.J.G.O; A.G.M., alias el Niño, y E.J.P.G., cuatro de ellos originarios del estado de Sinaloa.

También se aseguraron 13 vehículos, dos motocicletas, mil 600 dosis de droga con características de cristal blanco y rosa (conocida como Tusi) y 20 kilos de precursor químico para elaborar droga.

Dentro del arsenal, añadió el secretario, se incautaron 11 armas largas, de las cuales seis son calibre .223 y cuatro calibre 7.62, denominados Cuerno de Chivo. Además, se localizó un arma de largo alcance conocida como Barrett calibre 50, 12 armas cortas; entre ellas, una calibre 5.7, “la famosa llamada matapolicías”, dijo.

Además, 51 cargadores para arma larga y 30 para arma corta, más de 3 mil 700 cartuchos de diferentes calibres, un cartucho de granada libre calibre 40, 11 chalecos balísticos y 21 teléfonos celulares.

Pese a la capacidad de fuego hallada y a que el domingo pasado los elementos de la PGJH fueron recibidos a tiros (con saldo de un agente muerto y dos heridos), Cruz Neri presumió que las operaciones se realizó sin realizar “un solo disparo”.

“Ya con las investigaciones realizadas se pudo determinar que este grupo criminal presuntamente participó en los últimos hechos violentos en la región de Tula, como fue la agresión que recibieron los compañeros el domingo pasado, de la PGJH, principalmente los policías del área de investigación. También de los dos eventos registrados el día de ayer, que ocurrió en la colonia San Francisco Bojay y en la tienda de pinturas en la colonia Iturbe”, afirmó.

Dijo que algunos de los autos asegurados están vinculados con los hechos suscitados en Tula de Allende.

Según el mando de la SSPH, la localización de los inmuebles se desprende de trabajos de inteligencia y coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de la PGJH, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y el Centro Nacional de Inteligencia.

Añadió que al grupo detenido se le señala de la comisión de actividades delictivas como el huachicoleo, que “es un tema de pugna en la región”, y narcomenudeo.

Francisco Fernández Hasbun, encargado de despacho de la PGJH, aseveró que a las personas detenidas se les va a procesar y se les va “a sentenciar”, pues dijo que ningún acto de criminalidad “va a quedar impune”.

Sin embargo, se reservó los delitos que se les imputarán a los presuntos criminales “por el sigilo de la investigación”. Tampoco precisó si hay más detenciones pendientes por el caso.

DISPUTA POR CÉLULAS DEL GRUPO DEL H

Aunque cuatro de las personas aseguradas son originarias de Sinaloa y poseían una Barrett, un arma de alto poder, Cruz Neri afirmó que no tiene indicios de que pertenezcan a algún cartel de la droga.

Afirmó que tras la detención de Hugo Alberto M. M., alias el H, presunto líder del grupo delictivo Los Solas, dedicado al huachicoleo y venta de droga, la desarticulación del grupo criminal provocó pugnas internas por el poder, lo cual “esta generando esta violencia en la región”.

“Su organización se separa y empieza la disputa entre ellos. Desde luego tiene economía y tiene bienes inmuebles para poder actuar, y empieza la pugna entre ellos. Esa es la realidad de lo que pasó, de lo que está pasando en Tula”, aseveró.

Indicó que la célula que fue asegurada este jueves era liderada por alias Pacheco, quien se encuentra detenido y es de la región de Tula. Otros integrantes del grupo del H, dijo, se trasladaron al Estado de México o fueron abatidos.

Aseguró que cuando se genera violencia en una región las áreas de inteligencia se reúnen y hacen labores de investigaciones, acto con el cual se pudo identificar los nueve domicilios donde presuntamente operaban el grupo delictivo.

“Pueden preguntar si hubo algún alertamiento, algún disparo. No hubo nada, en verdad todo fue en tranquilidad”, aseveró sobre la versión oficial de cómo se llevó a cabo el operativo.

Fernández Hasbun agregó que desde la detención del H detectaron que se desprendieron grupos internos.

DatoAcro

-El encargado de la PGJH dijo que del aseguramiento de las armas se hará “un desglose” a la Fiscalía General de la República (FGR) “en su momento”.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis