Desmantelan narcolaboratorio en bosque de Acaxochitlán tras alerta por “olores fétidos”

Un narcolaboratorio para la producción de droga sintética como metanfetamina o cristal fue desmantelado por autoridades estatales y federales en la zona boscosa Acaxochitlán, con la detención de dos personas originarias de Hidalgo y el decomiso de precursores químicos posiblemente provenientes de Sinaloa para la elaboración del narcótico, informó el gabinete de seguridad.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Salvador Cruz Neri, afirmó que la intervención se dio tras una denuncia anónima, efectuado el 30 de abril, por presencia de olores fétidos provenientes del bosque, en la localidad de San Pedro Tlachichilco.

Tras la alerta, elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército mexicano, policía estatal y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) emplearon un operativo en la zona que abarcó tareas que se ampliaron hasta el día siguiente, relató.

Producto de lo anterior, dijo, en “lo más elevado del cerro” ubicaron el laboratorio clandestino, con precursores químicos para la elaboración de droga. Ahí hallaron 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilos, 12 bultos de sosa cáustica de 12 kilos, 26 tambos de 200 litros con acetona y una bolsa con producto terminado de sustancia granulada concerniente a la metanfetamina de hasta 6.6 kilos ,así como tres garrafones con 120 litros de la misma droga en estado  líquido. 

Agregó que también encontraron nueve casas de campaña, tres máscaras antigases, tres hoyas de peltre con capacidad de 50 litros, tres contenedores con capacidad de mil litros, 600 metros de manguera, 16 tinacos de plástico con capacidad de 200 litros, cinco calderas industriales, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas con capacidad de 30 litros y 19 contenedores de 50 litros.

También confiscaron cinco vehículos, todas camionetas, tres de ellas con reporte de robo: dos con placas del estado de Hidalgo y otra de Oaxaca.

Sobre los detenidos, el funcionario estatal indicó que se trata de dos hombres: J.C.C., el alias de el Pocholo o el Brujo, y A.R.V., de un total de diez sujetos que se observan en el video de seguimiento que se proyectó en la rueda de prensa.

Las autoridades igualmente encontraron un fusil de asalto calibre 556, 11 cargadores de diferentes calibres y dos chalecos tácticos.

De acuerdo con Cruz Neri, se presume que los presuntos responsables del laboratorio y de los precursores químicos son originarios de Sinaloa; sin embargo, aclaró que los detenidos en el operativo son de Hidalgo.

Consideró que el narcolaboratorio tenía alrededor de tres meses operando en la zona boscosa de Acaxochitlán, en un camino sinuoso al cual arribaron tras un trayecto efectuado desde la mañana hasta la noche del 1 de mayo.

El secretario dijo que aún no estiman el costo de lo hallado y lo que representa económicamente la droga que no circulará en las calles.

Las autoridades todavía no cuentan con indicios de que los sujetos vinculados con el narcolaboratorio pertenezcan a un cárteles de la droga, en relación con que posiblemente son originarios de Sinaloa.

Juan Carlos Ortiz Solares, encargado de la Subprocuraduría Oriente  de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), confirmó ambos detenidos fueron puestos a disposición por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con la hipótesis con fines de comercio.

Juan Carlos Ortiz Solares, encargado de la Subprocuraduría Oriente  de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), confirmó ambos detenidos fueron puestos a disposición por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con la hipótesis con fines de comercio.

Abundó que de forma inmediata el Ministerio Público solicitó al juez de control de la causa comenzar la audiencia inicial, por lo cual el procedimiento judicial contra los detenidos se realiza en el distrito judicial de Tulancingo de Bravo.

Agregó que es muy probable que la carpeta de investigación se tenga que desglosar, pues hay delitos del fuero común, así como otros del fuero federal en los que puede intervenir la Fiscalía General de la República (FGR). 

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis