La presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso de Hidalgo, la diputada Mónica Leannet Reyes Martínez, consideró que en este momento no será apropiado llamar a comparecer al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Ángel Fernández Hasbun, ante la muerte de dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la colonia La Loma, a manos de presuntos integrantes de un culto religioso.
Familiares de las víctimas acusaron negligencias por parte de Patricia Moya Domínguez, comandante jefa de grupo adscrito al Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH), separada del cargo, al enviar el sábado pasado a ambos a una diligencia para notificar medidas de protección para una mujer y como no estar al pendiente de su regreso del lugar donde se encuentra un centro ceremonial Angelito Negro 666.
Se encuentra ya en un proceso de investigación, el cual está a cargo de la Procuraduría General de Justicia, y el procurador ha manifestado las acciones que estarán llevando a cabo por parte de la misma instancia para que los actos no queden impunes”, mencionó.
La legisladora no consideró que el Congreso estatal deba llamar al pleno al encargado de la PGJH, para no entorpecer a la investigación en curso.
“Entendemos precisamente la situación de la familia (de las víctimas); sin embargo, creo que tampoco como Congreso podemos viciar un tema de una investigación que se está persiguiendo por un delito del fuero penal. Entonces, en ese sentido, yo creo que tendríamos que esperar a que se agoten las investigaciones”, agregó Reyes Hernández.
Pese a la negligencia que acusan los familiares de los difuntos, la diputada del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) insistió en que hay confianza en el encargado de la PGJH y, sobre todo, de las acciones que se emprendan al interior de la institución.
Tengo la confianza y, sobre todo, el procurador lo ha externado, su preocupación por que se esclarezcan los hechos, porque sobre todo se sancionen los culpables y que estos actos no queden impunes ante ninguna circunstancia”, señaló.
Dijo que es importante dar tiempo para que las investigaciones correspondientes tomen su curso y que la procuraduría no se “distraiga” con pronunciamientos del Congreso de Hidalgo.
Sobre los centros de culto como el dedicado al denominado Angelito Negro, donde se perpetró la agresión que causó la muerte a ambos agentes, en la colonia La Loma, la diputada local dijo que corresponde al ayuntamiento su regularización.
Pidió a la ciudadanía que, de saber de asuntos vinculados a la comisión de actos delictivos en esos espacios rituales, lo denuncien.
DatoAcro
-Ante el pendiente de la transición de la PGJH a la Fiscalía General de Hidalgo, la presienta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo refirió que pronto habrá respuesta, a menos de dos semanas de que concluya el plazo para concluir con el proceso, con fecha límite al 22 de julio.

Editor general, reportero