El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Román Bernal Díaz, negó que las dos entradas abruptas y derribo de vallas por parte del público en el Domo de las Estrellas de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 hayan sido portazos para ingresar al Teatro del Pueblo.
Dijo que hubo presión de los asistentes para entrar, por lo que organizaron al público para canalizarlos en otros puntos y no hacer presión a quienes habían llegado previamente.
Después de las presentaciones de Los Invasores de Nuevo León y Cardenales de Nuevo León, así como de Marca Registrada y Tercer Elemento, en miércoles y jueves pasado, en las que hubo aglomeración, el funcionario descartó que se tratara de lo que coloquialmente se conoce como un portazo, pues señaló que las cercas solamente se colocan de manera preventiva para proteger a quienes están al frente.
La imagen podrá verse algo alarmante, pero no son portazos. Esas vallas se ponen como medida de seguridad precisamente para evitar que la gente se aglomere de más y empieza a presionar a las personas que están hasta adelante”, mencionó Bernal Díaz.
Dijo que las vallas son retiradas conforme avanza el espectáculo, y que cuando concluye la presentación el foro se desahogue y los asistentes puedan salir todos.
“No es un portazo como tal, ya que estuvimos ahí, estuve, he estado presente en todos los eventos, y lo que se hace es minimizar el impacto de avance hacia el frente”, insistió el titular del área de Protección Civil.
Durante la presencia de Marca Registrada y Tercer Elemento en el Domo de las Estrellas, por la cantidad de asistentes, se observó que las cercas eran desplazadas con facilidad. El funcionario dijo que los artefactos están sobrepuestas sin ningún anclaje, solo restringir el paso.
No están ancladas, no están reforzadas, simplemente están como una valla disuasoria para decirles a las personas que no pueden pasar. ¿Por qué? Porque hay un tema ahí atrás, pero nosotros ya tenemos ese margen de seguridad de que las podemos retirar para que la gente siga avanzando. El tema es frenar el avance”, refirió.
Aunque han aplicado acciones para acomodar a las personas una vez lleguen al espacio donde se presentará los artistas del Teatro del Pueblo, reconoció que a veces se ha “roto la disciplina” y los asistentes se ubican en lugares que no están habilitados.
“Se puede, a veces se rompe un poco la disciplina por allí en el tema de que empiezan a meter a áreas que no deben de estar. ¿Por qué? Porque ya son domos, son estantes donde hay cierta capacidad de carga. Entonces, ahí es donde empezamos nosotros a actuar en conjunto con Seguridad Pública del estado y Bomberos, que nos ayudan a regular todo eso”, señaló.
Agregó que cuando se observa una presencia mayor a la prevista se cierran taquillas y no dejan pasar más que a las personas que ya cuentan con ticket de entrar.
Recomendó comprar entradas y llegar con antelación si quieren estar más al frente del escenario.
“¿Quiere llegar a una hora antes del evento de esta magnitud? Pues ya va a ser imposible que le que pueda llegar de manera muy, muy flexible y colocarse; tiene que prever su llegada, entonces eso es lo que provoca que quieran entrar de manera rápida y romper el orden de la organización”, refirió.
DatoAcro
-La afluencia de personas del jueves pasado fue de 20 mil, señaló Bernal Díaz, quien estimó que ayer sería de 30 mil por la presencia de Edén Muñoz en Domo de las Estrellas y de Julión Álvarez en el palenque, en su segunda fecha.

Reportero